
15. Aniversario de la UNCUYO.
La Universidad Nacional de Cuyo, conmemora su aniversario el 16 de agosto.
Aniversario de la UNCUYO.
La Universidad Nacional de Cuyo, conmemora su aniversario el 16 de agosto, día en que Ricardo Rojas, autor de "El Santo de la Espada", desarrolló su clase inaugural en 1939.
Secuencia:
- Ceremonia interreligiosa.
- Actuación artística.
- Entrada de abanderados.
- Himno Nacional Argentino.
- Himno de la UNCUYO.
- Retiro de abanderados.
- Conformación de la mesa académica.
- Entrega de medallas al personal que cumple 30 años de servicios (previa lectura de la Resolución).
- Palabras del Rector.
- Vino de honor (ágape, brindis, etc.).
La mesa académica será conformada por Rector, Vicerrector, Decanos (ubicados alfabéticamente, según el nombre de su Unidad Académica), Director del Instituto Balseiro y Director del Instituto de Ciencias Básicas. Puede formar parte de la misma el Gobernador o funcionario que asista en su representación, el cual se ubicará a la derecha del Rector, y dependerá de su criterio tomar tal decisión.
De la ceremonia interreligiosa participarán representantes de todos los cleros: católico apostólico romano, católico ortodoxo, evangélico, musulmán, judío u otra confesión.
Esta ceremonia, por su significación, es la más importante del año académico y por lo mismo, participan de ella todos los abanderados nacionales de las Unidades Académicas. Dependiendo del lugar, participarán de él los abanderados de los colegios, como así también, todos los escoltas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La presentación puede estar a cargo de una o más personas, las cuales podrán hacer referencia no sólo al libro sino también al autor.
-
El cambio de abanderados podrá realizarse como acto individual o durante el acto de Colación de Grado
-
Decreto 858/99 09/08/1999.
-
Universidad Nacional de Cuyo. Himno.
-
Resolución 1670/09-R.
-
Decreto 858/99 09/08/1999.
-
La Bandera Nacional, denominada 'de ceremonia', presidirá todos los actos académicos y oficiales.
-
Las distintas reuniones científicas y sus definiciones.
-
Origen de los términos básicos utilizados en protocolo.
-
Decreto 2072/93 (y sus modificaciones: Decreto 644/11-06-99 - BO 29.169 de 17-06-99 y Decreto 655/11-06-99).
-
Todo acto o ceremonia, transmite un mensaje académico, científicos, tecnológico, cultural o deportivo, cuyos rasgos conforman la imagen institucional, su visión, misión, valores, flosofía, política y objetivos.
-
Tanto el protocolo como el ceremonial y la etiqueta, valoran y realzan la idiosincrasia de una sociedad, sus creencias y anhelos.