
Carta. Comunicar libramiento de unas letras de cambio.
Ejemplo carta comunicando el libramiento de unas letras por una suma determinada.
Carta. Comunicando el libramiento de unas letras de cambio.
París, 25 de Enero de 18..
Sres. Marañosa y Cía., Barcelona.
Muy señores míos:
Teniendo necesidad de hacer algunos ingresos, me he tomado la libertad de librar sobre Vds., en las letras siguientes, la suma de fr. 2.582, importe del saldo de cuenta que me adeudan,
Fr. 850 para fines de Feb. próximo.
Fr. 850 para íines de Marzo próximo.
Fr. 882 para fines de Abril próximo
Todas ellas a la orden mía.
Total 2.582, que le quedan a Vds. abonados por saldo de cuenta hasta el día de la fecha.
Sírvanse Vds. acoger favorablemente mi firma y considerarme como su más atento y S.S.,
Q.S.M.B.
ÉT. BAILLEUL.
-
16122
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de un arrendador pidiendo prórroga.
-
Ejemplo carta adjuntando un extracto de una cuenta corriente para su comprobación.
-
Representación a S.M. hecha por los fabricantes de indianas de la ciudad de Barcelona.
-
Ejemplo de carta proponiendo una cesión de cierta mercancía para su consignación
-
Carta y su correspondiente contestación de un joven recomendando su prometida a un amigo suyo.
-
Carta a un sujeto respetable pidiéndole protección.
-
Carta y su correspondiente contestación para dar el pésame por el fallecimiento de un hermano.
-
Modelo de poder general, nombrando apoderado general a una determinada persona.
-
Modelo de conocimiento de carga y transporte de mercancía.
-
Carta de un comerciante remitiendo unas letras duplicadas.
-
Ejemplo carta contestación de un aviso recibido sobre la quiebra de una casa de comercio.
-
Carta de un joven dando las gracias a un caballero por medio del cual pudo obtener un destino.