
Carta a la muerte de un esposo.
Carta y su correspondiente contestación para dar el pésame por el fallecimiento de un esposo.
Carta a la muerte de un esposo.
Sra. D.ª Isabel B.
Coruña.
Badajoz 2 de marzo de 183..
Muy Sra. mía y de todo mi respeto:
No es mi ánimo querer borrar su justo dolor, al contrario el que yo siento me fuerza a acompañarla en estos momentos de angustia y tristeza. El esposo que acaba Vmd. de perder señora, era también mi amigo y de su amistad me había dado relevantes pruebas durante el transcurso de su vida harto corta por nuestra desgracia. Mis lágrimas por tanto deben correr al par de las de Vmd.; estas son las únicas que en estos terribles instantes, pueden moderar nuestra aflicción, así como la memoria de sus virtudes cristianas, que Dios habrá premiado con la eterna felicidad reservada a los justos. Resígnese Vmd. pues, como procuro yo hacerlo, con la suprema voluntad del Señor, ante cuyos juicios debemos prosternarnos, pidiéndole nos envie el consuelo que tanto hemos menester.
No se entregue Vmd. a un exceso de desesperación que podría lastimar su salud. Acuérdese que tiene deberes sagrados que cumplir en el mundo, y que todos los sacrificios hechos al dolor serían estériles y pecaminosos. Estos son los consejos que se atreve a darle un fiel amigo de su respetable esposo y que espero serán debidamente acogidos por Vmd. señora, de cuya bondad pe promete se dignará admitir los mismos sentimientos que profesó al Sr. D. N. (Q.E.P.D.) este su verdadero S. Q.S.P.B.:
V.J.B.
Contestación.
Sr. D. V.J.B.
Badajoz.
Coruña 20 de marzo de 184..
Muy Sr. mío y de todo mi aprecio:
Sus bondadosas palabras señor, me hubieran servido de gran consuelo, si yo estuviera en estado de recibir alguno. Su carta me ha hecho derramar nuevas lágrimas; mas no por esto debe Vmd. afligirse, porque ellas son en estos días el único alivio de mi angustiado corazón.
Bien quisiera yo ponderar a Vmd. cuanta es mi gratitud por las finas menciones que siempre ha guardado Vmd. conmigo y ahora más que nunca con la bondad con que trata Vmd. de calmar mi profundo dolor; en defecto de las palabras que para
ello me faltan, admita el tierno agradecimiento con que siempre ha sido y será de Vmd. afectuosa servidora:
Isabel B.
-
12314
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de un comerciante de Cádiz contestando a uno de Barcelona.
-
Carta de aviso de haber librado una carta de orden.
-
Modelo de carta ofreciendo su casa de comisión para los artículos de París.
-
Ejemplo carta solicitando una carta de crédito para otra persona por un determinado importe.
-
Carta a favor de un pretendiente pobre.
-
Carta circular comunicando una quiebra por pérdidas cuantiosas en el negocio.
-
Carta de portes de un comerciante de Valladolid que hace remesa de una carretada de lana a otro de Zaragoza.
-
Carta en español y francés confirmando la compra por su cuenta.
-
Carta a un antiguo jefe pidiéndole una certificación.
-
Modelos de vales o pagarés.
-
Modelo carta para hacer un pedido directo al proveedor.
-
Carta de un comerciante de Zaragoza que envía una remesa de fardos a otro de Barcelona.