
¿Qué orden de colocación tienen los cubiertos en la mesa?
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
protocolo.org - FP Pro
El orden correcto de los cubiertos en la mesa. ¿Cómo colocar los cubiertos especiales?
Cada cubierto tiene una utilidad concreta. Unos son para carnes, otras para pescados, etcétera. Pero además de tener una utilidad en concreto, también tiene su sitio en la mesa. El criterio utilizado es el orden de uso. Vamos a verlo.
Los cubiertos en la mesa tienen un sitio determinado. Este lugar en la mesa suele ir relacionado con los platos a servir durante la comida.
Colocación correcta de los cubiertos en la mesa
Las reglas, generalmente aceptadas, para poner los cubiertos en la mesa son:
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Piezas de la cubertería. Con fotos y descripciones
- el tenedor se situa al lado izquierdo del plato, con las púas hacia arriba;
- el cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo 'mirando' hacia el plato;
- la cuchara también se pone a la derecha del plato y, a su vez, a la derecha del cuchillo. Se coloca con la concavidad hacia arriba.
En algunos países, como en Francia, el tenedor se pone en el mismo lado, el izquierdo, pero con las púas hacia abajo, al igual que la cuchara se coloca en el lado derecho del plato, pero con la concavidad hacia abajo.
Si hay que poner algún cubierto especial, como puede ser el caso de comidas en las que se sirve marisco, por poner un ejemplo, los cubiertos especiales se colocan, por regla general, en el lado derecho del plato. Por ejemplo una pinza para el marisco, un ganchito para los caracoles, etcétera.
Por último, recordar que los cubiertos una vez utilizados nunca deben volver al mantel. Se dejan dentro del plato correspondiente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
La puntualidad es una norma básica de educación y quebrantarla no añade nada de encanto o elegancia a una persona como algunos nos quieren hacer creer.
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración -
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida