
¿Qué orden de colocación tienen los cubiertos en la mesa?
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
protocolo.org - FP Pro
El orden correcto de los cubiertos en la mesa. ¿Cómo colocar los cubiertos especiales?
Cada cubierto tiene una utilidad concreta. Unos son para carnes, otras para pescados, etcétera. Pero además de tener una utilidad en concreto, también tiene su sitio en la mesa. El criterio utilizado es el orden de uso. Vamos a verlo.
Los cubiertos en la mesa tienen un sitio determinado. Este lugar en la mesa suele ir relacionado con los platos a servir durante la comida.
Colocación correcta de los cubiertos en la mesa
Las reglas, generalmente aceptadas, para poner los cubiertos en la mesa son:
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Piezas de la cubertería. Con fotos y descripciones
- el tenedor se situa al lado izquierdo del plato, con las púas hacia arriba;
- el cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo 'mirando' hacia el plato;
- la cuchara también se pone a la derecha del plato y, a su vez, a la derecha del cuchillo. Se coloca con la concavidad hacia arriba.
En algunos países, como en Francia, el tenedor se pone en el mismo lado, el izquierdo, pero con las púas hacia abajo, al igual que la cuchara se coloca en el lado derecho del plato, pero con la concavidad hacia abajo.
Si hay que poner algún cubierto especial, como puede ser el caso de comidas en las que se sirve marisco, por poner un ejemplo, los cubiertos especiales se colocan, por regla general, en el lado derecho del plato. Por ejemplo una pinza para el marisco, un ganchito para los caracoles, etcétera.
Por último, recordar que los cubiertos una vez utilizados nunca deben volver al mantel. Se dejan dentro del plato correspondiente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada