
Entrevista a Nacho Montes
Para saltarse las normas tienes que conocerlas muy bien. Ya lo decía Pablo Picasso: "Aprende las reglas como un profesional... para poder romperlas como un artista"
foto base Casa del Libro
¿Nada que ponerte?: el libro de Nacho Montes
El Periódico de Aquí entrevista al polifacético periodista, experto en moda y lenguaraz comentarista en distintos programas de televisión.
Consideraba que los españoles no vestíamos bien y decidió escribir una especie de manual para solventarnos las dudas que teníamos a cerca de cómo vestir y qué ponernos en cada ocasión. Así nació "¿Nada que ponerte?", el primer libro del polifacético periodista Nacho Montes.
Colaborador en varios programas de televisión, experto en moda y lenguaraz comentarista, Montes se atreve con todo y con todos y no se muerde la lengua ante nadie. Pero a pesar de esa fachada de leon feroz, los que le conocen aseguran que tiene un croazón de oro y que la bondad es su principal virtud. "El Periódico de Aquí" desnuda, en sentido figurado, a la persona que nos ha enseñado a vestirnos.
¿Podemos tomar este libro como una guía de estilo por qué los españoles vamos muy perdidos en cuanto a la indumentaria?
Te puede interesar: La fórmula para ser elegantes (con vídeo)
Los españoles vamos muy perdidos en muchas cosas del protocolo social y de la moda pero somos atrevidos y optimistas. Este libro es una guía de puro protocolo de moda, más que una guía de estilo. Es un "saber lo que somos".
Si en todo momento dices que cada uno puede ponerse lo qué quiera ¿por qué deberíamos tener en cuenta tu libro?
Porque para arriesgar y saltarse normas primero hay que conocerlas. En la moda un hombre serio puede ser hasta una drag si quiere, pero sabiendo las consecuencias. O una mujer seria una cortesana pero aceptándose.
Pero a pesar de todos los pesares ya vas por la segunda edición. Eso será porque tenemos ganas de vestirnos correctamente.
Será que muchos ladradores son poco mordedores y se dejan aconsejar cuando se pierden. O que tienen ganas de mí. ¿Quién sabe?
Y que Lorenzo Caprile bendiga tu libro, eso será un motivo a tener en cuenta
Lorenzo es un fan divino.
¿Sigues tus propios consejos a rajatabla o en casa del herrero, cuchillo de palo?
Yo me salto siempre las normas porque me conozco muy bien.
Una prenda de ropa que te hayas puesto y que cuando has vuelto a casa te hayas arrepentido hasta el punto de desterrarla para siempre de tu armario.
Ninguna. Me atrevo con todo aunque no siempre se acierte. Hay prendas que tengo desterradas pero que nunca me puse.
¿Y tu prenda fetiche?
Una buena americana. Nada sienta mejor a un hombre que un sastre. Blazers para todo.
Te puede interesar: Consejos de Armani para vestir con elegancia
Hasta hace poco eras un hombre que estabas en todas partes por lo que estabas viviendo un momento profesional muy dulce ¿Sigues saboreando esa dulzura?
Sigo. Vuelve la tele, la radio y la promo del libro, las firmas y las presentaciones, tras un mes de puras vacaciones que ya necesitaba.
¿Tienes miedo de que el público pueda olvidarse de ti algún día?
Soy consciente de que un día estamos y otro no. No me preocupa demasiado. Vivo al día y eso me gusta.
Eres un periodista todoterreno que has tocado todos los palos en tu vida profesional. Pero dónde te sientes más cómodo ¿radio, prensa o televisión?
La tele me deja vivir bien. La prensa tiene la magia de la palabra escrita. La radio es mi medio, cálido, vivo, natural, espontáneo... Me quedo con la radio.
Algo que hayas hecho profesionalmente y que a la mayoría del público le sorprendería saber.
Ser el Jefe de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de Chinchón. Hace siglos. Tenía que organizar desde los discursos de la alcaldesa hasta sus comportamientos sociales. Fue una etapa divertida y maravillosa, llena de buenos amigos.
Eres un hombre muy activo en las redes sociales y las mantienes actualizadas casi al minuto ¿no te da pudor mostrarte y exponerte tanto al público?
Un comunicador con pudor es un fiambre. A mí sólo me da pudor hacer las cosas mal.
Te puede interesar: Salir bien en las fotos. Consejos para ser más fotogénicos (con vídeo)
Hemos descubierto en esas redes sociales que eres un hombre de buen comer.
Y de buen beber, y de buena vida, y de buen... Son dos días. Disfruto con todo lo que hago.
Dime un defecto y una virtud que te defina.
Soy impaciente y visceral, pero bondadoso y generoso.
¿Cómo se te presenta "la vuelta al cole"?
Con la mochila llena de sueños, con el plumier a punto, los lápices afilados... ¡Y la lengua más!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay muchas clases de protocolo, el institucional, el universitario, en la empresa.
-
La rigidez del protocolo británico fue superada por la sencillez de los novios.
-
¿Qué puede aportar el protocolo al mundo deportivo? Los eventos deportivos necesitan el protocolo
-
Carlos Medina ha escrito 3 estupendos volúmenes donde ilustra las ceremonias castrenses de los Ejércitos de España
-
Los hosteleros de Samil jamás se habían planteado abanderar el decoro que predican sus colegas andaluces.
-
Si quisiera, Alfonso Ussía seguramente podría hablar de la elegancia, del saber estar, de la etiqueta y el decoro con absoluta y solemne autoridad.
-
Una obra que trate del protocolo en nuestros días, que nos ayude a desenvolvernos con soltura y elegancia en una sociedad dinámica y permeable como la de hoy.
-
En 1993 asumió el cargo de colaborador de Ceremonial y Protocolo del Ministerio de Educación, y dos años después fue nombrado Coordinador de esa área
-
Todo el tiempo estamos relacionándonos con los demás, en la calle y en casa, en el trabajo y en internet, donde todo nos pasa y nos pasa de todo.
-
Entrevista a María del Pino Fuentes. María es de esas personas que te preguntas cómo es posible que no las hayas conocido antes
-
Entrevista a Carlos Fuente
-
Cuando el Rey estudiaba sólo en el Madrid de los años 50 fue un "segundo padre" para él.