
Carmen Martínez Morales. Entrevista
Carmen Martínez dirige el Instituto Internacional de Imagen y Moda y es miembro de la Asociación Española de Protocolo. Ha impartido clases en la Universidad Miguel Hernández dentro del área de asesoría de imagen
protocolo.org
Carmen Martínez Morales. Consultora en protocolo e imagen
Carmen Martínez dirige el Instituto Internacional de Imagen y Moda y es miembro de la Asociación Española de Protocolo. Ha impartido clases en la Universidad Miguel Hernández dentro del área de asesoría de imagen; también, en el Instituto Mediterráneo de estudios de protocolo y en la Escuela Superior de Marketing de Alicante. Es docente de formación de protocolo, imagen y personal 'shopper' en el Centro de Cualificación Turística (CCT) de la Región de Murcia.
¿Qué normas básicas hay que atender en protocolo?
La primera y fundamental es el sentido común y el respeto, si esto se tiene en cuenta en la vida de cada cual, es garantía de éxito.
¿Se sigue algún protocolo en eventos?
Para organizar cualquier evento, por pequeño que sea, es esencial tener un plan integral de organización del acontecimiento. El protocolo es orden, organización y comunicación.
¿De qué se encarga esta disciplina?
De tener prevista cualquier situación que se pueda presentar y, en caso de que surja algún imprevisto, poder solucionarlo de la mejor manera posible. El protocolo lo que hace es facilitar la vida, no es un corsé; además se adapta a las circunstancias y evoluciona con los tiempos.
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo? Con el permiso de...
¿Se tiene un concepto equivocado?
Sí. Un buen profesional de protocolo tiene que ser leal, eficaz, resolutivo, saber improvisar a última hora con rapidez, elegancia, naturalidad y discreción, y tener siempre buen humor.
¿No es normativo?
Existe un real decreto donde se regulan determinadas normas que en un principio son inexcusables para aplicar en determinadas situaciones, pero también está demostrado que, en este campo, los profesionales son muy flexibles, hay que adaptarse a las circunstancias en cada momento.
¿Y cuándo se dice que se rompe el protocolo?
No se rompe nunca, ni se salta el protocolo, simplemente es flexible a las circunstancias y está previsto que puedan suceder nuevas circunstancias. En protocolo y eventos no se deja nada al azar.
¿Dónde cree que sería aconsejable utilizarse?
Tener personal formado en protocolo es una inversión, no un gasto, para las empresas. Los grandes eventos y la presentación del producto de una empresa deben estar bien organizados. Están vendiendo su imagen y los resultados se ven a corto plazo.
¿No cree que es algo arcaico?
Es la disciplina que más ha evolucionado con el tiempo, se ha ido adaptando a las circunstancias históricas. El profesional de protocolo tiene que estar en continua formación.
¿A qué se refiere la imagen?
No es otra cosa que comunicación. A través de nuestra imagen siempre estamos comunicando. El problema se da cuando los mensajes que transmitimos no coinciden con los mensajes que a nosotros nos gustaría transmitir.
¿Qué pautas aconseja para tener una buena imagen?
La primera, llevar una vida saludable, dormir las horas necesarias, ser conscientes de que estamos respirando, llevar una buena alimentación, practicar algo de ejercicio físico y aprender a quererse uno mismo.
¿Qué enseña en protocolo e imagen?
Son dos disciplinas distintas, aunque para mí tienen un fondo común, que es la comunicación, pues a través de las dos se comunica. Doy las pautas necesarias para aprender a sacarse el mejor partido de uno mismo, a adquirir destrezas en las relaciones sociales y a tener más éxito en cualquier aspecto de la vida.
¿Qué buscan sus alumnos?
Intentan conseguir una mayor autoconfianza, reforzar su personalidad y lograr una mayor profesionalidad y calidad en las relaciones con los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Asesor de todos los presidentes de la Junta, recuerda con nostalgia, pero también con orgullo, las dificultades en los primeros años para organizar el Día de la Comunidad
-
Ovetense de nacimiento, en el seno de una familia burguesa, vivió con incertidumbre los avatares de la España convulsa de los años 30 del siglo pasado
-
Pedro Nolla ha sido jefe de Protocolo y Relaciones Públicas del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), desde 1983 hasta el año 2006
-
Entrevista a la experta en protocolo y ceremonial doña Eugenia Chikoff
-
Exclusividad, lujo y prestigio son algunos de los rasgos que definen los trajes de Brioni.
-
Se piensa que protocolo equivale a rigidez y no es así. Muchas empresas acuden a equipos de trabajo que tienen la misión de generar un buen clima para las negociaciones políticas y económicas.
-
Los "lomanistas" tienen ya su manual con «El glamour inteligente», en el que Carmen Lomana recoge múltiples consejos para vestir, comer, comportarse e, incluso, para las relaciones de pareja
-
"El protocolo es educación, cortesía, amabilidad... no tiene nada de cursi"
-
No veo sentido a la presencia de los actuales Reyes en la proclamación, el protagonismo debe recaer en Felipe VI
-
Para que todo esté perfecto hay que seguir un orden y en ocasiones también es necesario cumplir unas normas determinadas.
-
Tras ocupar otros cargos entró en 1993 en la Casa Real como jefe.
-
Entrevista a Don Rafael Vidal y Gómez de Travecedo, jefe de Protocolo de la Diputación de A Coruña.