
Experto destaca entre los principales defectos del protocolo español la falta de homogeneidad de las autonomías.
El presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Carlos Fuente, destacó hoy entre los principales defectos del protocolo español la falta de correspondencia entre las normas protocolarias de las diferentes autonomías.
El presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Carlos Fuente, destacó hoy entre los principales defectos del protocolo español la falta de correspondencia entre las normas protocolarias de las diferentes autonomías y definió como un "desaguisado bastante importante" el hecho de que cada comunidad tenga un protocolo que en ocasiones se contradice con el de las otras, "algo que habría que corregir", aseguró.
En declaraciones a Europa Press, Fuente se refirió a otras asignaturas pendientes del mapa protocolario como ciertas normativas oficiales "que hay que poner al día", como ocurre con el derecho premial o el mundo de las condecoraciones que el Estado otorga, ya que es una materia en la que "habría que hay que avanzar y tomar ejemplo de países como Francia".
Asimismo, añadió que en el mundo empresarial se debería incidir en la aplicación de un protocolo basado en "la naturalidad, en la sobriedad, en la buena organización y que cuide a las personas y se humanice un poco más".
Fuente, que participa esta semana en el taller de "Protocolo, relaciones institucionales, sociales y comunicación aplicada a estas materias" que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza en su sede de La Rábida (Huelva), indicó que el protocolo "está de moda porque, aunque es una disciplina que ha existido siempre, las empresas se han dado cuenta de que sacan más rendimiento al contar con personas especializadas en esta materia".
Así, indicó que en España en los últimos años se ha disparado la oferta de empleo en materia de protocolo, aunque "sólo llegan a colocarse --aclaró-- los que realmente son buenos y demuestran que son capaces de resolver bien las cosas".
Por último, subrayó que algo importante del protocolo actual es "intentar que los defectos se noten lo menos posible, porque realmente ningún acto es perfecto y siempre hay alguna esquina por donde se te pueden escapar cosas, pero lo lógico -continuó-- es que un profesional al terminar un acto haga una reflexión y repase todo para aprender de los errores y que los actos, más que ser brillantes, cumplan sus objetivos, y si eso no se logra, la empresa no estará rentabilizando sus inversiones".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La publicación, patrocinada por la empresa biomédica Pfizer, lo utilizan también el resto de colegios de España.
-
Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa.
-
No me pongan etiquetas políticas sobre lo que este hombre puede significar o representar o influir en ese eje que dicen que quiere formar: anti imperialista.
-
Según la radio chilena Bío Bío, el presidente Evo Morales mantenía una conversación con Chávez cuando Rice ingresó a la misma habitación para saludarlo.
-
nta atención llamó su atuendo que al sexto día de su viaje Morales no pudo ignorar más el tema y pareció disculparse por su informalidad.
-
Lo más significativo han sido ciertas actitudes que han enfrentado en los protocolos a los máximos representantes de las instituciones públicas.
-
La Asociación Catalana de Municipios y Comarcas acaba de publicar un Manual de Ceremonial Civil.
-
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura.
-
El acto se celebró en la sede institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
-
Josu Alberdi dice adiós a 17 años de una labor que cambió la forma de entender y organizar los actos en el consistorio
-
Jornadas de Protocolo y Ceremonial Público y Privado.
-
El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.