
Taxistas de Nueva York, su vestuario.
Nueva York prohíbe el bañador y la manga corta a sus taxistas

buggolo
Taxistas con etiqueta.
Los taxistas son en muchas ocasiones la tarjeta de presentación en un ciudad, y más en una urbe como en Nueva York. Por eso el alcalde de la Gran Manzana se ha puesto manos a la obra para poner fin a malas prácticas habituales. A partir de ahora, deberán vestir correctamente y ser extremadamente respetuosos.
Los responsables del transporte neoyorquino están elaborando un nuevo código del vestir para que los taxistas de la ciudad "tengan una apariencia profesional" que se ajuste a las demandas del cliente. Según explicó la Comisión de Taxis y Limusinas al The New York Times, actualmente la norma general es que no se cumplan unos mínimos de corrección.
De esta manera, a los conductores de los populares "cabs" se les han acabado los pantalones cortos, las camisetas sin mangas y los bañadores a los que son tan aficionados en los días de calor.
"No solo el vestuario es algo que deben cuidar, sus modales, también"
El director de la patronal de taxistas de la ciudad, Bhairavai Desai, teme que estos criterios que marcan la línea entre el buen y el mal vestir queden en una decisión subjetiva de los reguladores de la ciudad. La medida pretende, además, garantizar que los conductores neoyorquinos se dirigen en todo momento con educación a los pasajeros.
La implantación de las buenas maneras no es, con todo, la única preocupación para los responsables del transporte en la ciudad, que tiene declarada una dura batalla, y aún muy lejos de darla por finalizada, con que los taxistas respeten los límites de velocidad o no hablen por el móvil.
Pese a que ya hay una regulación que precisa que los taxistas deben guardar unas buenas apariencias, desde que se puso en marcha esta normativa, en 1996, sólo se han impuesto 42 sanciones, apenas una media de tres al año.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Responsables de protocolo hay muchos, pero Rafael Vidal es el jefe de protocolo por antonomasia.
-
Un estupendo compendio de artículos del prestigioso autor Wilfredo Pérez Ruiz que puede leer de forma totalmente gratuita
-
Se pueden superar las diferencias de trato siempre que nos acerquemos a otras culturas con nobleza, desde un plano de igualdad, no de superioridad.
-
El sol brillaba sobre el cementerio de Colleville, donde descansan los restos de los caídos estadounidenses.
-
El presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Carlos Fuente, destacó hoy entre los principales defectos del protocolo español la falta de correspondencia entre las normas protocolarias de las diferentes autonomías.
-
El equipo de Ceremonial Diplomático de la República Italiana ha obtenido el principal galardón del VII Premio Internacional de Protocolo.
-
El diplomático y padre del actual sistema de etiqueta de la Administración del Estado cree que la II República cambió la bandera por un error.
-
La facultad de psicología acoge hasta el diez de julio del segundo curso sobre Comunicación e Imagen Corporativa. Sus organizadores defiende la relevancia de esta disciplina en la labor cotidiana de las empresas e instituciones
-
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
-
Fue ejerciendo esa labor donde Antonio encontró su vocación: la de servir al protocolo, a las autoridades y a todos los que le rodeaban.
-
Cuando se rompe el protocolo es que algo falla en el sistema.
-
Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.