
Los chinos son más cívicos gracias a los Juegos Olímpicos.
Un curioso "indicador cívico" que se jacta de registrar minuto a minuto los cambios en las buenas maneras.
Gracias a los Juegos Olímpicos que se celebraron en agosto en Pekín, sus habitantes se han vuelto más cívicos y han abandonado malas costumbres como escupir en la calle o saltarse las filas de espera, asegura este viernes la prensa gubernamental.
Un curioso "indicador cívico" que se jacta de registrar minuto a minuto los cambios en las buenas maneras de los pequineses se disparó hasta el 82,68%, experimentando un aumento de 10 puntos porcentuales respecto al año pasado, según el diario China Daily.
Basado en un sondeo realizado tras los Juegos en una muestra de 13.200 personas y en 300 lugares públicos, el indicador muestra que sólo el 0,75% de los encuestados "escupen cuando y donde quieren", lo que representa un descenso de 2,5 puntos respecto al año pasado, según el periódico.
"La mejora más significativa afecta a la costumbre de escupir", explica el diario al publicar el viernes los resultados del estudio elaborado por la universidad Renmin de la capital china.
El ayuntamiento de Pekín ha llevado a cabo estos últimos años varias campañas de sensibilización para "civilizar" a los ciudadanos antes de los Juegos.
Entre otras cosas, se dedicaba un día al mes a enseñar a respetar las filas de espera. Además, se aumentaron considerablemente las multas por escupir en la vía pública y desaparecieron de las aceras los mendigos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sin reverencias, ni inclinaciones de respeto, y con la estricta regla de no dar la mano y menos un beso en las mejillas, son las pautas de protocolo que los funcionarios argentinos deberán memorizar.
-
50 Especialistas en Protocolo, Comunicación, Imagen, Etiqueta, Relaciones Públicas e Institucionales, Organización de Eventos, Diplomacia y Relaciones Internacionales...
-
La facultad de psicología acoge hasta el diez de julio del segundo curso sobre Comunicación e Imagen Corporativa. Sus organizadores defiende la relevancia de esta disciplina en la labor cotidiana de las empresas e instituciones
-
¿Qué hace que un material publicado en 1934 vuelva a imprimirse los últimos tres años? Es la pregunta que pretenden responder los editores en su contraportada
-
Directora de Protocolo del Pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
-
Se pueden superar las diferencias de trato siempre que nos acerquemos a otras culturas con nobleza, desde un plano de igualdad, no de superioridad.
-
Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
-
El acto se celebró en la sede institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
-
Básicamente, era una especie de código de conducta que indicaba cómo se tenían que hacer las cosas para que estuvieran bien hechas según mandaban los usos y costumbres.
-
Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
El Pleno del Ayuntamiento de Tocina ha acordado la aprobación inicial del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del municipio.