
Pekín elabora un catálogo de buenas maneras para turistas chinos.
Los modales de los chinos se occidentalizan.
No escupir, no tirar desperdicios al suelo, no berrear a través del teléfono móvil, lavarse las manos antes y después de comer y no acuclillarse son algunos de los hábitos que China pretende inculcar a sus turistas que visiten Pekín a través de una campaña que se extenderá hasta el inicio de los JJOO de 2008.
Si la iniciativa tiene éxito quien visite Pekín con motivo de los Juegos ya no estará a tiempo de conocer sobre el terreno algunas de las más arraigadas costumbres de sus habitantes, como hablar a gritos, sentarse en cuclillas en los bordillos de las aceras o descalzarse nada más entrar en un avión o un tren.
Atrás quedarán los escupitajos precedidos de un sonoro aclarado de garganta, la total indolencia ante todos aquellos que infringen sistemáticamente la prohibición de fumar en lugares públicos, como taxis o incluso hospitales, y quizás la costumbre china de echar una cabezadita allá donde te pilla el sueño.
Los modales de los chinos se occidentalizan y a juzgar por los éxitos que las autoridades han cosechado en Pekín, donde actualmente, por ejemplo, se pueden ver colas en las taquillas del metro para adquirir los billetes, algo impensable no hace más de un año, lo hacen a marchas forzadas.
'El comportamiento de algunos viajeros chinos no es compatible con la fortaleza económica de la nación y su creciente estatus internacional', dijo en un comunicado el Comité para la Civilización Espiritual del Partido Comunista, según Radio Internacional de China.
La campaña está dirigida especialmente a los chinos que pretendan visitar Pekín con motivo de los Juegos y quiere construir una imagen positiva de sus ciudadanos para entonces, informa la agencia Xinhua.
Sin embargo, las pretensiones de la campaña van más allá, puesto que se pretende que los chinos que viajen al extranjero den una imagen acorde con la grandeza del país.
'Un comportamiento decente es un reflejo del carácter de un país', dijo Robert Lao, funcionario chino-canadiense que organizó muchos viajes de funcionarios chinos al extranjero y que cree que algunos chinos han estropeado la imagen del país.
'Los viajeros deben aprender convenciones sociales, modales en la mesa y etiqueta en diferentes países', añadió para concluir que 'es importante ganarse el respeto'.
Está previsto que la campaña empiece este mes y en ella se involucrarán los ministerios de Asuntos Exteriores, Seguridad Pública, Comercio, Construcción, Trenes, Aviación Civil y Transporte; todos para conseguir que desaparezca ese escaso 'sentido de la cortesía, el deber y el orden', según Xinhua.
La industria del turismo en China se está desarrollando al mismo tiempo que la economía y el año pasado salieron al exterior 31 millones de chinos mientras que se organizaron 1.200 millones de viajes domésticos, según datos de la Administración Nacional de Turismo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
-
Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament..
-
Don Juan Carlos ha concedido nuevos títulos nobiliarios a personalidades destacadas de los diversos ámbitos de la sociedad española
-
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
-
Responsables de protocolo hay muchos, pero Rafael Vidal es el jefe de protocolo por antonomasia.
-
En cumplimiento del artículo 63 de la Ley Fundamental alemana, la sesión de investidura, a la que asistirá el cuerpo diplomático, comenzará sin preámbulos ni discursos.
-
Marina colabora estrechamente con la Casa Real en la organización de la visita a la Diputación de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.
-
Ahora el protocolo se ha acercado mucho más a la ciudadanía y se valora como "un saber ser y un saber estar".
-
Ya sea por la importancia del evento o por la calidad de los invitados, la discreción parece valorarse enormemente.
-
Las reglas del protocolo de observación mundial, con el Presidente Vicente Fox Quesada están a punto de desaparecer.
-
La llamada Oficina de Civilización, el Comité de Conducta de Civilización Espiritual y la Administración Nacional de Turismo han elaborado una guía de buenas maneras para sus viajeros.
-
Como el protocolo puede poner en un compromiso al Presidente de una Comunidad Autónoma.