
El rey premia con títulos nobiliarios al mundo de la cultura, el deporte y el mundo empresarial.
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
El Rey otorgan nuevos títulos nobiliarios.
Los títulos han sido concecidos a personas destacas en ámbitos tan diversos como el del deporte, la cultura, la economía o el ámbito judicial.
A Vicente del Bosque por "La gran dedicación al deporte español y la contribución de don Vicente del Bosque
González al fomento de los valores deportivos, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Vicente del Bosque.
A Jorge Mario Vargas Llosa por "La extraordinaria contribución de don Jorge Mario Vargas Llosa, apreciada
universalmente, a la Literatura y a la Lengua española, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Jorge Mario Vargas Llosa.
A Juan Miguel Villar Mir por "La destacada y dilatada trayectoria de don Juan Miguel Villar Mir, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle
mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Juan Miguel Villa Mir.
A Aurelio Menéndez Menéndez por "La valiosa y fecunda labor en el ámbito de la docencia universitaria y las ciencias jurídicas de don Aurelio Menéndez Menéndez, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Aurelio Menéndez Menéndez.
Según lo establecido en la normativa española sobre títulos nobiliarios, y de acuerdo con lo dispuesto por el Rey, los títulos pasarán a sus herederos, legítimos sucesores de sus titulares.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios.
-
Imperdonable en las calles de Pekín es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allí, reventada contra el asfalto.
-
Los funcionarios de Protocolo Presidencial, encargados de los detalles del acto oficial de toma de posesión incumplieron con las normas establecidas en la "Ley sobre características y uso de los símbolos patrios".
-
Ahora el protocolo se ha acercado mucho más a la ciudadanía y se valora como "un saber ser y un saber estar".
-
Toda sociedad que busca no caer en el desorden debe someterse a ciertas reglas.
-
Directora de Protocolo del Pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
-
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.
-
Cuando se rompe el protocolo es que algo falla en el sistema.
-
Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
-
El equipo de Ceremonial Diplomático de la República Italiana ha obtenido el principal galardón del VII Premio Internacional de Protocolo.
-
No me pongan etiquetas políticas sobre lo que este hombre puede significar o representar o influir en ese eje que dicen que quiere formar: anti imperialista.
-
La Casa Real Española felicitó al Ayuntamiento de Ribadesella por la exitosa organización del acto institucional de pasadas fechas.