
El rey premia con títulos nobiliarios al mundo de la cultura, el deporte y el mundo empresarial.
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
El Rey otorgan nuevos títulos nobiliarios.
Los títulos han sido concecidos a personas destacas en ámbitos tan diversos como el del deporte, la cultura, la economía o el ámbito judicial.
A Vicente del Bosque por "La gran dedicación al deporte español y la contribución de don Vicente del Bosque
González al fomento de los valores deportivos, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Vicente del Bosque.
A Jorge Mario Vargas Llosa por "La extraordinaria contribución de don Jorge Mario Vargas Llosa, apreciada
universalmente, a la Literatura y a la Lengua española, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Jorge Mario Vargas Llosa.
A Juan Miguel Villar Mir por "La destacada y dilatada trayectoria de don Juan Miguel Villar Mir, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle
mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Juan Miguel Villa Mir.
A Aurelio Menéndez Menéndez por "La valiosa y fecunda labor en el ámbito de la docencia universitaria y las ciencias jurídicas de don Aurelio Menéndez Menéndez, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio".
Ver disposición oficial de la concesión a Aurelio Menéndez Menéndez.
Según lo establecido en la normativa española sobre títulos nobiliarios, y de acuerdo con lo dispuesto por el Rey, los títulos pasarán a sus herederos, legítimos sucesores de sus titulares.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Protocolo y liderazgo: las mujeres son activas protagonistas en los grandes cambios de la sociedad
-
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
-
Expertos explican con ejemplos algunos errores habituales en etiqueta y analizan la importancia de la Universidad de Oviedo en la experiencia española.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a una destacada mujer por su intensa labor académica y docente
-
Las corbatas ponen en aprietos al protocolo presidencial colombiano.
-
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
-
nta atención llamó su atuendo que al sexto día de su viaje Morales no pudo ignorar más el tema y pareció disculparse por su informalidad.
-
Las reglas del protocolo de observación mundial, con el Presidente Vicente Fox Quesada están a punto de desaparecer.
-
El protocolo para los actos oficiales de la visita del Papa con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, exige para los caballeros traje chaqueta y corbata de color oscuro y vestido formal sin teja ni mantilla para las señoras.
-
Organizadas por la Federación de Casas de Castilla y León en Madrid y la Junta de Castilla y León.
-
Los responsables de las 'buenas maneras' se toman tres días libres.
-
El salón de actos del Museo Guggenheim de Bilbao se llenará para acoger la ceremonia de entrega de los distintos galardones del XI Premio Internacional de Protocolo.