
Editada una Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia.
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
Esta acción se suma a los diferentes cursos organizados dentro del Plan de Formación de Administración Local para tratar estas normas y usos.
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia" destinada principalmente a los Ayuntamientos, para que tengan una herramienta eficaz de consulta a la hora de organizar eventos como son la colocación de Primeras Piedras, nombramiento de Hijos Predilectos y firmas de convenios, entre otros.
Este manual, del que se han editado inicialmente mil ejemplares, se ha elaborado principalmente a petición de los propios alcaldes quienes solicitaron la organización de cursos básicos de Protocolo a través de una encuesta de detección de necesidades formativas, que remite anualmente la Dirección General de Administración Local de cara a elaborar el Plan de Formación tanto para cargos electos como empleados locales.
Esta guía de Protocolo, representación e imagen pública en el espacio local, está estructurada en tres partes de las que se destaca una "Aproximación histórica al protocolo español", en donde se trata el orden de las precedencias, la clases de protocolo y división de actos oficiales, y el "Protocolo municipal en nuestros días", que incluye aspectos como los actos públicos municipales, la toma de posesión de un alcalde, y las bodas en los Ayuntamientos, entre otras cuestiones.
El último apartado, "Usos, herrramientas y errores en el Protocolo", trata aspectos como las necesidades de los medios en la cobertura de los actos protocolarios, errores del "agasajo" en el protocolo institucional y de empresa y la aplicación efectiva de las normas desde la perspectiva jurídica, entre otras cuestiones.
Hay que recordar que esta acción se suma a los diferentes cursos organizados dentro del Plan de Formación de Administración Local para tratar estas normas y usos. Así, para 2006 se ha incluido en este Plan un nuvo módulo denominado "Protocolo en la Administración Local" que tratará temas como la Comunicación e imagen en esta Administración.
Es importante resaltar que esta publicación nace con carácter de continuidad, ya que está previsto que se realicen estudios y publicaciones en temas de interés para los Ayuntamientos, siendo el próximo libro "Marketing institucional".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo más significativo han sido ciertas actitudes que han enfrentado en los protocolos a los máximos representantes de las instituciones públicas.
-
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
-
La vicepresidenta del Gobierno no dudó en lucir los trajes tradicionales durante su gira africana.
-
Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo.
-
Marina colabora estrechamente con la Casa Real en la organización de la visita a la Diputación de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.
-
Los funcionarios de Protocolo Presidencial, encargados de los detalles del acto oficial de toma de posesión incumplieron con las normas establecidas en la "Ley sobre características y uso de los símbolos patrios".
-
Una investigación de la revista Reader's Digest pone a la Ciudad de México en el noveno lugar entre las más amables del planeta
-
Expertos explican con ejemplos algunos errores habituales en etiqueta y analizan la importancia de la Universidad de Oviedo en la experiencia española.
-
Los escolares de segundo de la ESO han aprendido diversas habilidades sociales.
-
Las reglas del protocolo de observación mundial, con el Presidente Vicente Fox Quesada están a punto de desaparecer.
-
Dicho reglamento parte de la propuesta de la Comisión de Estudios e Informes, de Reglamento de Honores, Tratamiento y Protocolo en los actos judiciales solemnes adoptada durante el pleno del CGPJ.
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga