
Editada una Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia.
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
Esta acción se suma a los diferentes cursos organizados dentro del Plan de Formación de Administración Local para tratar estas normas y usos.
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia" destinada principalmente a los Ayuntamientos, para que tengan una herramienta eficaz de consulta a la hora de organizar eventos como son la colocación de Primeras Piedras, nombramiento de Hijos Predilectos y firmas de convenios, entre otros.
Este manual, del que se han editado inicialmente mil ejemplares, se ha elaborado principalmente a petición de los propios alcaldes quienes solicitaron la organización de cursos básicos de Protocolo a través de una encuesta de detección de necesidades formativas, que remite anualmente la Dirección General de Administración Local de cara a elaborar el Plan de Formación tanto para cargos electos como empleados locales.
Esta guía de Protocolo, representación e imagen pública en el espacio local, está estructurada en tres partes de las que se destaca una "Aproximación histórica al protocolo español", en donde se trata el orden de las precedencias, la clases de protocolo y división de actos oficiales, y el "Protocolo municipal en nuestros días", que incluye aspectos como los actos públicos municipales, la toma de posesión de un alcalde, y las bodas en los Ayuntamientos, entre otras cuestiones.
El último apartado, "Usos, herrramientas y errores en el Protocolo", trata aspectos como las necesidades de los medios en la cobertura de los actos protocolarios, errores del "agasajo" en el protocolo institucional y de empresa y la aplicación efectiva de las normas desde la perspectiva jurídica, entre otras cuestiones.
Hay que recordar que esta acción se suma a los diferentes cursos organizados dentro del Plan de Formación de Administración Local para tratar estas normas y usos. Así, para 2006 se ha incluido en este Plan un nuvo módulo denominado "Protocolo en la Administración Local" que tratará temas como la Comunicación e imagen en esta Administración.
Es importante resaltar que esta publicación nace con carácter de continuidad, ya que está previsto que se realicen estudios y publicaciones en temas de interés para los Ayuntamientos, siendo el próximo libro "Marketing institucional".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.
-
Toda sociedad que busca no caer en el desorden debe someterse a ciertas reglas.
-
Clausura Master en Relaciones Públicas y Protocolo.
-
Un departamento de protocolo no sólo realza los actos académicos, también puede ser tremendamente democrático.
-
Las corbatas ponen en aprietos al protocolo presidencial colombiano.
-
El protocolo es norma que acerca las instituciones públicas y privadas, y por extensión las autoridades que las representan, al ciudadano.
-
El departamento de Estado, hace pública una lista con los regalos que el Presidente ha recibido el pasado año.
-
Responsables de protocolo hay muchos, pero Rafael Vidal es el jefe de protocolo por antonomasia.
-
Presentación de la obra del consultor en Ceremonial y Protocolo.
-
La figura del concierge, algo así como un asistente personal que soluciona problemas, realiza gestiones y hace recados.
-
El protocolo y el ceremonial son utilizados por las empresas y las instituciones públicas para asegurar que sus estrategias de comunicación sean eficaces y competentes.
-
El príncipe Felipe tuvo que enfrentarse por primera vez en su vida monárquica a una amplia audiencia de jefes de Estado.