
Todo por no bajar una simple escalera.
Anécdota sobre el capricho de un soberbio embajador que costó muchas vidas al pueblo.
Vicente Villamón
Una visita y una escalera.
Mr. Hofman, cita una anécdota sobre el ceremonial observado en las visitas diplomáticas, y los inconvenientes que hay en dispensarse de ellas.
Cuando el conde de Avaux fue nombrado plenipotenciario en el congreso de Munster para la paz de Westalia , iban tomando los negocios un buen giro, más una visita recibida de un modo indebido lo trastornó todo y prolongó la guerra por más de seis meses.
Habiendo ido Mr. Contarini , embajador de Venecia , a hacer su visita diplomática al conde de Avaux, solamente le acompañó el embajador de Francia hasta la escalera, sin que el conde bajase un solo escalón. El orgulloso veneciano se incomodó de tal modo por esta falta de miramiento, que tomó inmediatamente la posta y fue a dar la queja a su gobierno.
Venecia, aunque debilitada, conservaba aún toda su soberbia, y declaró que no volvería a enviar su embajador sino cuando se arreglasen los honores que le eran debidos. La Francia estaba cansada de guerra, y después de grandes negociaciones, durante las cuales morían bastantes hombres, y se incendiaban no pocas ciudades, mandó el Regente al conde de Avaux que satisfaciese plenamente la quisquillosa vanidad de Mr. Contarini.
Éste volvió triunfante y visitó al conde que le acompañó hasta el pavimento de la puerta cochera, permaneciendo allí hasta que el Veneciano subió en su coche y le saludó profundamente cuando volvió la esquina, y Mr. Contarini le volvió el saludo, porque todos estos movimientos se habían estipulado en el "ultimátum"de Venecia.
-
7042
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Anécdota sobre una cena en una país africano y la situación de los invitados
-
Claus Josef Riedel fue el primer diseñador en reconocer que el aroma, sabor y equilibrio de los vinos estaban afectados por la forma del recipiente en el que eran bebidos
-
Cuentan que durante el "besamanos" del nuevo Papa, rompiendo el protocolo establecido, se trataron de "colar" los Ministros Jose Bono y Juan Fernando López Aguilar.
-
En ocasiones los actos oficiales dejan anécdotas poco protocolarias.
-
Julie Andrieu nos enseña cómo era el protocolo real para las comidas que se hacían en el palacio de Versalles. Las diferencias del protocolo según el rey de cada época
-
La importancia de dar un tratamiento correcto y respetuoso. La reina Margarita de Dinamarca reprendió a un periodista por no utilizar el tratamiento adecuado a su persona
-
La inocencia de una joven Reina seguidora, a la fuerza, de la etiqueta
-
Anécdota sobre la pericia para tratar de encontrar un frac para un evento de forma urgente
-
Un repostero es una especie de tapiz que se cuelga, generalmente, en las paredes de un salón de actos o estancia similar
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
Anécdota relatada por Don José Antonio de Urbina para el suplemento el Semanal
-
Una curiosa imagen que nunca, o al menos, no se recuerda, se había visto antes en el Vaticano