
Un almuerzo de reyes en China
Los reyes de España, en sus muchos viajes por el extranjero, son agasajados con menús de todo tipo. En su viaje a China, en 1979 tuvieron un menú de "reyes"
foto base peciriacks - Pixabay
Agasajo a los reyes de España en China
En su primer viaje a China, los Reyes de España Don Juan Carlosy Doña Sofía, se vieron sorprendidos continuamente por múltiples sorpresas que sus anfitriones les tenían preparadas.
Desde grupos de niños coreando en perfecto español frases de bienvenida a los Reyes, hasta visitas a lugares increíbles.
Don Juan Carlos y Doña Sofía, también se habían preparado unas cuantas frases en chino para poder corresponder a tanta gratitud.
Pero una de las cosas que más les sorprendió fue un menú preparado que tenía la friolera de doce platos en su composición.
Te puede interesar: Errores que cometemos al diseñar un menú. Tipos de comidas
Menú del banquete ofrecido a Sus Majestades los Reyes de España. Visita oficial a China
1. Fiambre grande.
2. Diez pequeños entremeses.
3. Gallina cocida a la jangchonesa.
4. Pescado sazonado con vinagre del Oeste.
5. Langostinos descascarados con té de pozo de dragón.
6. Dos delicias chinas fritas.
7. Jamón con guisantes.
8. Filete sofrito con pimientos.
9. Sopa de verduras del lago Oeste.
10. Panecillos rellenos de carne de pollo.
Te puede interesar: ¿Qué es un fichero de comidas?. Histórico de menús e invitados
11. Bocaditos variados en forma de moneda China.
12. Sopa de agarico plateado y semillas de loto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Anécdota relatada por Don José Antonio de Urbina para el suplemento el Semanal
-
Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá
-
Las personas que no quieren responsabilizarse de un asunto o de tomar una decisión utilizan la expresión 'yo me lavo las manos'
-
La cortesía parlamentaria hay que tenerla hasta en las situaciones más serias
-
Un divertido juego para poner a prueba a los más pequeños de la casa o de la escuela.
-
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
-
El más conocido puede que sea el lenguaje del abanico, pero la sombrilla también tiene su propio lenguaje
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
-
El uso del sombrero ha sido siempre un tema controvertido por el hecho de conocer dónde se debe permanecer cubierto o no, o delante de quién hay que permanecer descubierto
-
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...
-
Un menú diferente a base de canapés para después de la ceremonia nupcial de Guillermo de Gales y Kate Middleton.
-
La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real