
Un almuerzo de reyes en China
Los reyes de España, en sus muchos viajes por el extranjero, son agasajados con menús de todo tipo. En su viaje a China, en 1979 tuvieron un menú de "reyes"
foto base peciriacks - Pixabay
Agasajo a los reyes de España en China
En su primer viaje a China, los Reyes de España Don Juan Carlosy Doña Sofía, se vieron sorprendidos continuamente por múltiples sorpresas que sus anfitriones les tenían preparadas.
Desde grupos de niños coreando en perfecto español frases de bienvenida a los Reyes, hasta visitas a lugares increíbles.
Don Juan Carlos y Doña Sofía, también se habían preparado unas cuantas frases en chino para poder corresponder a tanta gratitud.
Pero una de las cosas que más les sorprendió fue un menú preparado que tenía la friolera de doce platos en su composición.
Te puede interesar: Errores que cometemos al diseñar un menú. Tipos de comidas
Menú del banquete ofrecido a Sus Majestades los Reyes de España. Visita oficial a China
1. Fiambre grande.
2. Diez pequeños entremeses.
3. Gallina cocida a la jangchonesa.
4. Pescado sazonado con vinagre del Oeste.
5. Langostinos descascarados con té de pozo de dragón.
6. Dos delicias chinas fritas.
7. Jamón con guisantes.
8. Filete sofrito con pimientos.
9. Sopa de verduras del lago Oeste.
10. Panecillos rellenos de carne de pollo.
Te puede interesar: ¿Qué es un fichero de comidas?. Histórico de menús e invitados
11. Bocaditos variados en forma de moneda China.
12. Sopa de agarico plateado y semillas de loto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un día le preguntaron a un Embajador cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático...
-
Un repostero es una especie de tapiz que se cuelga, generalmente, en las paredes de un salón de actos o estancia similar
-
Las camisas, blusas, chaquetas, etc. de mujer tienen los botones situados en el lado izquierdo de la prenda
-
La etiqueta cortesana española era muy rígida en tiempos de Carlos II
-
Anécdota sobre el Príncipe Carlos contada por Jose Antonio Ortiz de Urbina.
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
La cortesía parlamentaria hay que tenerla hasta en las situaciones más serias
-
La actriz llegó diez minutos más tarde que los invitados reales al salón de fiestas del Grand Hotel de Oslo, con la consiguiente sorpresa para el resto de los invitados
-
Asistían a un banquete un importante Arzobispo católico y el millonario, de origen judío, Rothschild. Cuando tomaban el aperitivo se avisó de que la comida ya estaba lista
-
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis, el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè.
-
En ocasiones los actos oficiales dejan anécdotas poco protocolarias.
-
Los reyes también son personas que tienen sentimientos y realizan actividades familiares siempre que sus obligaciones se lo permiten