
El juego de "Las Buenas Maneras".
Un divertido juego para poner a prueba a los más pequeños de la casa o de la escuela.
El juego de "Las Buenas Maneras"
La Obra Social de "La Caixa", en su web Taller Intergeneracional nos ofrece de forma gratuita un juego muy divertido para los niños. Hay dos opciones para elegir: de los 6 a los 8 años, o bien, de los 9 a los 12 años.
De una forma simple e intuitiva nos van dando las indicaciones precisas para poder jugar. Antes de empezar a jugar hay que elegir un personaje (avatar) al cual tenemos que poner nuestro nombre o bien un "nick" o alias. Con este nombre será con el que vas a jugar.
Una vez que has elegido un personaje y un nombre aparece la pantalla principal del juego donde puedes elegir tres entornos en los que poder jugar: "Casa", "Escuela" o "Parque".
Te puede interesar: Pon a prueba tus conocimientos sobre buenos modales con nuestros tests
En cada uno de estos entornos deberás pasar una serie de pruebas con las que obtendrás distintos tipos de recompensas como amigos, objetos decorativos para tu casa o escuela, etc.
Un divertido juego para evaluar tus conocimientos sobre las "Buenas Maneras", los buenos modales y tu respeto por los demás y por el medioambiente.
Obra Social La Caixa
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Rey ha pasado de los dictados del protocolo del ceremonial a la dictadura del protocolo médico.
-
Por tradición, la ceremonia de la toma de posesión de la prestigiosa escritora mallorquina Carme Riera se debería celebrar en domingo y se traslada a un jueves
-
Cuentan que durante el "besamanos" del nuevo Papa, rompiendo el protocolo establecido, se trataron de "colar" los Ministros Jose Bono y Juan Fernando López Aguilar.
-
El más conocido puede que sea el lenguaje del abanico, pero la sombrilla también tiene su propio lenguaje
-
El Rey, Don Juan Carlos, suele ser muy ingenioso a la hora de hacer frente a situaciones imprevistas que suelen darse en algunos actos
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
El episodio más humillante... fue el frustrado viaje del Monarca a Cuba... pero muchos otros episodios que dejaron ver la mala sintonía del Rey con Aznar
-
Un Rey también tiene sus momentos en los que no puede dejar de decir lo que piensa
-
Los expertos señalan que no se debe confundir el protocolo con la urbanidad y recuerdan que existe una gran diferencia entre una reunión de jefes de Estado y el hecho de hablar con propiedad
-
Hay, por así decirlo, dos reglas básicas: la persona mayor precede a la más joven y la mujer pasa afrente del hombre
-
El sombrero es un complemento del vestuario que apenas se utiliza, salvo cuando se ponen de moda alguna temporada
-
El peso del luto: Las duras reglas sociales para las viudas de algunas tribus aborígenes en Australia