Educación y buenos modales Página 41
Los buenos modales y la buena educación son formas de comportamiento que hacen referencia a las relaciones y trato con otras personas
Educación y buenos modales suelen ir de la mano. El comportamiento correcto de las personas hace que la convivencia se más cordial, amable y agradable
Todos los artículos de Educación y buenos modales
-
La asistencia a ceremonias y actos religiosos requiere de un comportamiento, por parte de las niñas, prudente y correcto
-
En los viajes hay que saber comportarse para no molestar a los demás viajeros que comparte medio de transporte con nosotros
-
La educación de las niñas es importante para su futuro, tanto para su vida personal como para su vida social y profesional
-
Una niña bien educada debe comportarse bien cuando sale de paseo a la calle y cuando se relaciona con otras personas
-
Las visitas a casas de amigos o familiares suelen ser frecuentes y hay que aprender a saber comportarse de forma correcta
-
Comportamiento que deben tener las niñas bien educadas en los lances y juegos con otras niñas
-
Entre las bellas cualidades que pueden adornar a una niña ¿Cuál es la que le da mayor realce ante la sociedad? La buena educación
-
En la calle una niña debe cuidar de no llamar la atención ni porque camine tan distraída que pase ante los conocidos sin saludarlos ni tan atolondrado que atropelle y moleste
-
Las niñas bien educadas se deben comportar de forma correcta y respetuosa en el colegio
-
El buen comportamiento en la mesa de las niñas bien educadas. Buenos modales a la hora de comer
-
Hay que levantarse a la hora adecuada y lavarse antes de hacer cualquier otra cosa.
-
En los almuerzos y comidas de ceremonia se suelen estilar ciertos usos y costumbres muy especiales
-
Mayordomos: el oficio de servir bien. Visten de uniforme, de chaqué reglamentario: pantalón gris marengo a rayas negras, camisa blanca con cuello wing y puño doble...
-
Reunirse en Navidad es algo más que una tradición. Es una ocasión única para conversar, para intercambiar experiencias, vivencias y anécdotas
-
El lenguaje no verbal aporta a la forma de comunicarnos una serie de matices muy importantes
-
Para moverse con cierta soltura por la ciudad es necesario conocer un poco mejor la cultura y las costumbres de sus habitantes.
-
El beso social está tomando mucha importancia en el ámbito de los negocios saliéndose de su mera función social de saludar a las personas más cercanas
-
La puntualidad es algo muy relativo en una país donde el concepto de tiempo es muy 'particular'
-
La distancia personal cuando estamos con otras personas es más amplia cuando charlamos con una mujer que cuando hablamos con un hombre
-
Como un juego, aprenden, junto a los grandes, cómo deben comportarse en la mesa. Aprender el protocolo del té es una lección divertida para los más chicos.
-
El desaliñado, el que no se asea, es insoportable a la vista de los demás.
-
Nuestros buenos abuelos que sabían vivir bien, apreciaban mucho el rincón del fuego.
-
Al lado de las reglas severas de la etiqueta y de los placeres ceremoniosos de una sociedad, hay que valorar la felicidad de la vida doméstica, y las satisfacciones pequeñas.
-
El hombre amable debe ante todo tener un carácter movible que se preste a todos los gustos.
-
No se crea que este tratado sea un estimulante del lujo, ni un catecismo de imitación de los extranjeros.
-
La demasiada afición al dinero o a la hacienda, es la pasión menos común en los niños, los cuales por lo regular inclinan más al vicio opuesto, esto es, a la prodigalidad.