
La comunicación en Bahrain - Baréin
Al hablar con un bareiní nos podemos dar cuenta que usan un tono de voz muy suave y apenas levantan la voz
polandeze
Reglas de cortesía y etiqueta para hablar en Baréin
Las conversaciones en Baréin
Cuando hablamos con un bareiní notamos que la mayoría tienden a utilizar un estilo indirecto en su forma de comunicarse. Son bastante amables y tratan de no dar una respuesta afirmativa o negativa de una forma muy directa. No es fácil que un bahreiní le diga un "sí" o un "no" de forma directa, sino que tratará de tener mucho tacto para darnos, sobre todo, una respuesta negativa.
En Baréin las distancias sociales suelen ser bastante cercanas. Como ocurre en muchos otros países del mundo, estas distancias guardan una cierta proporcionalidad con el grado de confianza que se tenga con las personas con las que estamos hablando. Pero, de todas maneras, no son distantes cuando se habla con ellos aunque sean 'desconocidos'.
La hospitalidad en Baréin
La hospitalidad es una palabra clave para ellos. La costumbre de tratar con la mayor atención posible a sus invitados, hace que no sea bien considerado el tener un comportamiento descortés o poco educado. No es apropiado ni correcto, ni por nuestra parte, ni por parte de nuestros invitados, ser maleducados o tener una forma de comunicarse un poco 'agresiva'. Por esta razón, son partidarios de utilizar un estilo indirecto en la conversación.
Te puede interesar: Cómo ser una persona asertiva. Relacionarse bien con los demás (con vídeo)
Como sucede en muchos otros casos, hay que tener una cierta pericia y no solo atender a las palabras que nos dicen sino tener en cuenta otros aspectos de la conversación como el tono y volumen de la voz. Los gestos que hace nuestro interlocutor mientras nos habla, así como cualquier otra señal no verbal, nos puede dar alguna pista sobre lo que está queriendo decirnos. Siempre van a tratar de evitar dar cualquier respuesta que pueda suponer un enfrentamiento o situación incómoda con nosotros o cualquier otra persona. Prefieren dar un "rodeo" y decir las cosas de una forma indirecta. Por eso, la comunicación no verbal -sus gestos- nos pueden ofrecer información 'adicional' que no están transmitiendo con las palabras.
Si nos invitan a sentarnos, debemos tener cuidado de no cruzar las piernas; y si lo hacemos, tengamos mucho cuidado de no mostrar nunca la suela de su zapato o apuntar con la punta del pie a otra persona. Son actitudes poco apropiadas para su cultura.
Aunque el idioma oficial es el árabe, gran parte de su población habla inglés, y es posible comunicarse con ellos perfectamente en este idioma. Un bareiní, sobre todo en el ámbito de los negocios, utiliza el inglés como idioma común para sus relaciones con personas de otros países del mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los tailandeses le conceden una gran importancia a las formas, la cortesía, la corrección en el trato y la conducta.
-
El ocio en casa en muy popular en China pues no son personas que tengan una intensa vida social
-
A la hora de vestir, los chinos son muy prácticos en estos temas del vestuario y su cuidado
-
Nunca debe dirigirse a una mujer que va sola por la calle o que se encuentra sola en un lugar público
-
Para los chinos ser educados es una obligación y no una mera cuestión de cortesía en los negocios
-
La cultura china se diferencia de la occidental en muchos aspectos, incluyendo la forma de hacer negocios.
-
Cuando dan la mano suelen alargar este gesto en el tiempo, para darle una mayor calidez al saludo
-
La globalización de los mercados y los nuevos medios de comunicación contribuyen en gran medida a esta "occidentalización" de la sociedad China
-
Si recibimos un regalo, no debemos seguir la costumbre occidental de abrir el regalo en el mismo momento en el que lo recibimos
-
El cabeza de familia es el padre, quien se encarga de dirigir la familia y tomar las decisiones más importantes.
-
Para dar una buena imagen de nuestro negocio, las tarjetas de visita, deberían estar impresas en dos idiomas
-
La cultura asiática mantiene una serie de usos y costumbres que difieren bastante de las costumbres y reglas de educación occidentales