
Anfitrión e invitado en la India. Costumbres y tradiciones. Invitar, invitados y otras reuniones
Si organizamos una fiesta o cualquier otro tipo de reunión social, aunque enviemos invitaciones no debemos olvidarnos de telefonear o contactar de forma personal con las personas a las que hemos invitado
foto base suketdedhia - Pixabay
Invitaciones y otros compromisos sociales en la India. Reglas de etiqueta
Si pasamos unos días o pernoctamos en una casa India y nos ponen un criado a nuestro cargo, o la casa tiene personal de servicio, este trabajo extra que les hemos causado, es bien recompensado si al final de nuestra estancia se le ofrece una pequeña propina en metálico (en dinero).
Ahora bien, debemos tratar de averiguar cuánto gana esta persona, pues darle demasiado dinero, respecto a al sueldo que cobra puede ser una ofensa para los anfitriones de la casa. No podemos dejar en evidencia a los anfitriones de la casa.
Organizar una fiesta y confirmar las asistencias
Si organizamos una fiesta o cualquier otro tipo de reunión social, aunque enviemos las correspondientes invitaciones no se nos debe olvidar telefonear o contactar de forma personal con ellos. Los indios -no todos- tienen fama de ser bastante "descuidados" para estos temas y no es fácil que atiendan al ruego que se indica en la invitación de confirmar su asistencia o bien responder a la invitación por cualquier otro medio. Después de preguntemos de forma personal y presencial o bien por otro medio (como por ejemplo, por teléfono) ellos seguramente aceptrán la invitación de buen grado.
Las invitaciones se deben enviar con bastante tiempo de antelación y así todo es aconsejable realizar alguna llamada posterior para confirmar su asistencia o no. Este 'recordatorio' lo podemos hacer, unos días antes de que se celebre la fiesta o la reunión.
Te puede interesar: Saludar en la India. Saludos sociales y de negocios en la India. Saludo Indio. Saludo occidental
Aunque las mujeres de los practicantes musulmanes "retiren" o escondan a sus mujeres cuando tienen invitados, no está mal visto que sus invitados acudan con sus esposas o parejas. No es incorrecto actuar de esta forma ni contraviene sus costumbres.
Invitados 'extra' y puntualidad
Cuando organicemos una fiesta o cualquier otro tipo de encuentro social, es bueno tener previsto algunos sitios de más pues puede que ellos acudan con algún invitado extra que les acompaña -cosa nada extraña-.
Si los invitados llegan tarde, llegan con otros invitados o amigos, e incluso con conocidos que se han encontrado en la calle no debemos tomarlo a mal. Esta es una de las muchas peculiares características que tienen los indios en su comportamiento. No debemos considerar esta 'informalidad' como un gesto de mala educación o descortesía. Es simplemente, una manera muy peculiar de comportarse y una costumbre propia que no debemos criticar ni tratar de cambiar.
Visto la dificultad que puede entrañar calcular cuándo van a llegar los invitados, cuántos van a venir, etcétera, lo mejor es tratar de organizar algún tipo de buffet o alguna comida algo más informal. Este tipo de comidas tienen una mejor capacidad de respuesta ante estos imprevistos que una comida formal, en la que hay que calcular con mayor precisión los platos, lo sitios, etcétera. Procuremos organizar cualquier tipo de ágape en el que podamos 'jugar' con un amplio margen en el número de invitados con respecto a los que teníamos previstos por las invitaciones y estimaciones hechas.
Podemos optar por contratar los servicios de alguna de las muchas empresas de catering que existen. Estos profesionales nos van a evitar organizar los preparativos y posibles imprevistos, así como pueden asesorarnos mejor al conocer las costumbres de su país. Algunos hoteles y restaurantes también cuentan con este tipo de servicios. Además en un establecimiento de este tipo contamos con unas estupendas instalaciones. Si no contamos con un lugar adecuado para organizar un encuentro social de esta índole, lo mejor es utilizar los servicios de este tipo de establecimientos.
El cordero, el pollo y el pescado son los alimentos más consumidos por todos los indios que no son totalmente vegetarianos. Sabemos, que otros tipos de carne distintos a los anteriores son bastante difíciles de encontrar en la India.
Todos los alimentos que ofrezcamos en cualquier tipo de buffet o comida similar deberán estar claramente identificados para que ellos sepan lo que pueden o quieren comer. Hay que asegurarse de poner muchos platos vegetarianos pues ellos son grandes consumidores de este tipo de alimentos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cultura china se diferencia de la occidental en muchos aspectos, incluyendo la forma de hacer negocios.
-
La distancia personal cuando estamos con otras personas es más amplia cuando charlamos con una mujer que cuando hablamos con un hombre
-
Si recibimos un regalo, no debemos seguir la costumbre occidental de abrir el regalo en el mismo momento en el que lo recibimos
-
El chino común, el chino de calle, no sabe exactamente qué son los juegos olímpicos y éstos no tienen significado alguno en sus vidas diarias
-
Cuidado con el contacto físico; una regla importante para nuestras relaciones en China a tener en cuenta es que "No se toca nunca"
-
Es apropiado y educado corresponder a los obsequios que nos hagan nuestros colegas o anfitriones
-
Los gestos son una forma de dar un mayor énfasis a las palabras, pero algunos gestos pueden tener muchos significados.
-
La tarjeta de visita es una estupenda fuente de información sobre la persona o personas con las que estamos tratando
-
Hay que tener claro los tipos de conversaciones a mantener: las conversaciones de tipo personal o social, y las conversaciones de negocios
-
El pueblo chino es muy trabajador e inteligente; son gente muy hospitalaria y cortés
-
Cuando se hace un regalo se debe tener mucho cuidado con el envoltorio. Envolver bien un regalo para los chinos es tan importante como el propio regalo
-
Nunca debe dirigirse a una mujer que va sola por la calle o que se encuentra sola en un lugar público