
Etiqueta y costumbres en Vietnam.
Los países asiáticos suelen tener más diferencias en cuestiones de etiqueta con los países occidentales.

jmhullot
Como muchos pueblos orientales la etiqueta entre los vietnamitas, y sobre todo la etiqueta en público, está muy arraigada entre sus gentes. Tienen costumbres bastante conservadoras, al menos, desde el punto de vista occidental.
Entre las principales reglas de etiqueta que debe tener en cuenta cuando viaje a este país podemos destacar:
1. No son partidarios de dar muestras de afecto en público, y mucho menos, cuando éstas se hacen a miembros del sexo opuesto. La cortesía para con las mujeres debe ser muy discreta y no debe conllevar contacto físico alguno.
2. Visten de forma clásica, no en cuanto al vestuario sino en cuanto a las hechuras de sus prendas de vestir. No son partidarios de escotes pronunciados, de espaldas o brazos al descubierto, y de los pantalones cortos, que solamente los utilizan para hacer deporte o para zonas recreativas como piscinas y playas.
3. Antes hemos hablado de muestras de afecto. Pero el simple contacto físico tampoco es una costumbre de ellos, salvo el saludo. Por ello no toque el brazo, el hombro, la cabeza o cualquier otra parte del cuerpo a nadie. Ni para saludar ni para mostrarle afecto o requerir su atención.
4. No es correcto pasar nada por encima de la cabeza de nadie. Si tiene que hacer un movimiento de este estilo, lo mejor es que rodee a la persona pero no la pase nada por encima de su cabeza.
5. Cuando da un regalo, debe darlo con ambas manos (como se hace con las tarjetas de visita). Y se recibe de la misma manera. Los regalos los suelen abrir en privado, por lo que no espere que lo hagan delante de usted, salvo excepciones.
6. Las manos siempre deben estar a la vista cuando está con ellos. No es correcto tenerlas en los bolsillos o apoyadas en las caderas. Las manos sueltas y a la vista.
7. No señale nunca con el dedo a otra persona, ni tampoco lo haga para señalar un camino, un objeto, etc. Es mejor hacerlo con la mano abierta y los dedos juntos.
8. Es una actitud que muestra desconfianza e incluso estar a la defensiva cruzar los brazos a la altura del pecho. Para ellos este gesto no está bien considerado, por lo tanto evítelo siempre que pueda.
9. Los halagos y lisonja, con mesura. Nada de alabanzas y halagos excesivos que interpretan como falsos y destinados a conseguir algo. Y ni que decir tiene, que nada de piropos o expresiones por el estilo. Podrían ser considerados una ofensa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las normas de cortesía en Vietnam no se diferencian mucho de las que hay en otros países del mundo
-
Aunque las respuestas negativas no son consideradas incorrectas, no suelen ser utilizadas por los chinos
-
Es apropiado y educado corresponder a los obsequios que nos hagan nuestros colegas o anfitriones
-
El mercado de China es un gigante del que todo el mundo quiere sacar el mejor partido a su gran potencial
-
¿Conoce usted el estilo de vida de este país asiático?, ¿sabe lo que se debe y no hacer en China?
-
A la hora de vestir, los chinos son muy prácticos en estos temas del vestuario y su cuidado
-
La puntualidad es algo muy relativo en una país donde el concepto de tiempo es muy 'particular'
-
La cultura china se diferencia de la occidental en muchos aspectos, incluyendo la forma de hacer negocios.
-
Si la persona que tiene que saludar es un amigo, familiar o le ha conocido anteriormente, es normal que además de dar la mano surjan espontáneos abrazos y palmadas en la espalda
-
El principal modo de saludar es mediante una leve inclinación del cuerpo y de la cabeza
-
El cabeza de familia es el padre, quien se encarga de dirigir la familia y tomar las decisiones más importantes.
-
El trato hospitalario y atento que recibe un visitante en Baréin es muy acogedor y hace sentirse muy bien a las personas que visitan Baréin