
Saludar con un beso. Saludo informal. Saludo familiar
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo

foto base ruthieprasil - Pixabay
El saludo argentino: el beso
Las diferencias en el saludo entre Argentina y los Estados Unidos
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo. Si tengo que saludar a un maestro, se que si lo hago dando un apretón de manos, estará bien. Pero cuando tengo que saludar a una maestra me encuentro en una situación incomoda por no saber si debo saludar con la mano, o con un beso, o dos besos. La reacción de las maestras depende muchas veces de la experiencia cultural que hayan vivido.
La primera visita a los Estados Unidos
Les voy a contar lo que le paso a mi padre en el año 1979 cuando vino a visitar por primera vez los EEUU Estados Unidos-.
Estaba de visita junto a su amiga Pam Kaatz en Torrey Pines High School cerca de la ciudad de San Diego. Como Pam sabía que para nosotros los argentinos es normal y educado saludar con un beso, le habia advertido a mi padre que no lo hiciera, porque podría caer mal. Terminó la clase y mi padre con esa advertencia se dedicó a saludar con un apretón de manos a todos los alumnos. Hasta ahi todo iba bien.
Salieron del lugar y mi padre, como buen turista con la maquina de fotos colgando de su cuello, se preparaba a registrar fotográficamente todo paisaje natural. Mi papá, como buen latino, no dejaba de expresar con entusiasmo su asombro de las bellezas californianas. "Mira Pam!!! que lindo es eso!!!!!" repetía a cada paso.
Te puede interesar: Los besos. Se puede besar de muchas maneras (con vídeo)
Hasta que en el patio de la escuela tropezó con 5 chicas adolescentes que se encontraban sentadas en un banco. Se acerco a ellas y les dijo en su peor ingles "Jelou!!!" Las chicas se miraron entre ellas y se rieron por la forma en que mi papá las saludo. En ese mismo instante se saco la cámara de su cuello y le ordeno a Pam que le sacara una foto con las chicas...
Pam les pidió permiso y mi padre, contento, se puso entre ellas y con su mejor sonrisa disfruto de una fotografía distinta para su diario de viajero. Después del "clik" y la respuesta de Pam que todo había salido bien, mi padre traicionado por sus costumbres y por su falta de memoria, se acerco a las niñas y les dio un beso respetuoso en la mejilla derecha como agradecimiento por haberle dado el honor de sacarse una foto con el.
Mientras besaba a cada una, Pam le seguía, diciendo "Pedro, eso no se hace". Las estudiantes se quedaron duras ... quietas ... asombradas ... hasta con temor en sus rostros. Pam, para salvar la situación, les dijo, "Perdón chicas, quiero decirles que en Argentina, se acostumbra dar un beso como saludo cordial o como señal de gratitud." Las chicas respiraron tranquilas.
Y mi padre avergonzado les pidió perdón. Claro, el no había hecho nada malo. Lo que hizo es responder con naturalidad a su cultura. Ustedes se pueden imaginar, lo que habrán pensando las chicas en ese momento, "Este viejo es un degenerado!".
"Perdón chicas, quiero decirles que en Argentina, se acostumbra dar un beso como saludo cordial o como señal de gratitud"
En esa misma situación, un señor de los Estados Unidos solo hubiera estrechado la mano. En definitiva los dos expresan lo mismo. Lo único que los diferencia es la FORMA de brindar el saludo. Por eso, en mis conciertos siempre explico como se saluda en Argentina, porque siento que debo ser fiel a las costumbres de mi país. Porque uno de los motivos de mis conciertos es que los estudiantes conozcan mi cultura.
El hombre a la mujer siempre la saluda con un beso, por mas que no se conozcan, entre las mujeres de la misma forma. Entre los hombres cuando son amigos o familiares, también se dan un beso.
"El beso de la paz" es un beso en las dos mejillas que se practica en los actos religiosos. Los españoles y los rusos besan una vez en cada mejilla. Los italianos y franceses tres veces.
Mas allá de nuestras diferencias culturales y de las distintas interpretaciones que hemos visto sobre el beso, lo importante es que cuando se lo entregamos a otras personas, lo hagamos con sinceridad, con respeto y delicadeza. Y si lo ofrecemos como señal de nuestro AMOR a la persona que amamos, disfrutemos de cada beso como una expresión de entrega de lo mas preciado que cobija nuestro interior: la pureza y profundidad de ese sentimiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2A, camarero. Semi-formal.
-
República de Panamá. Condecoraciones de Segunda Clase Otorgadas por el Gobierno.
-
Solicitud de permiso para iniciar el acto. A cargo del ciudadano ... (funcionario designado o funcionaria designada)
-
La mayoría de diputados siguieron las recomendaciones de vestimenta en la sesión solemne del 1.° de mayo.
-
Aniversario del cuerpo. Entrega de condecoraciones y reconocimientos...
-
El autor se sirve de la polimetría, prescindiendo de estructuras métricas cerradas y de la rima tradicional
-
Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
-
La forma de dirigirse a otras personas en las Bahamas es utilizando uno de estos tratamientos Mr., Mrs. y Miss.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo E, blanco informal.
-
Negociar con mexicanos puede resultar una tarea apasionante o tediosa, pero sea una u otra cosa, lo que está claro es que no deja indiferente a nadie, que se aventura en estas lides
-
Nuestro Escudo descansa sobre verde que simboliza la vegetación, es ojival y con divisiones terciadas