
Izada de la Bandera. Protocolo. Uso de los símbolos Patrios de Panamá.
En caso de condiciones meteorológicas adversas, la bandera debe ser bajada inmediatamente y llevada a lugar seguro donde será doblada.
La cuerda del asta de la bandera (driza) debe ser de color blanco y tejida en trenza con un espesor de 1/4 de pulgada. El asta de la bandera debe tener la proporción de seis veces el ancho de la bandera, excepto en banderas de dimensiones especiales (Como la que ondea en el Cerro Ancón).
- Al momento de izar la bandera se debe mostrar el debido respeto; también cuando se hace su arriada. Las personas con sombrero o gorras deben quitárselos y cruzar la mano derecha sobre el pecho con el sombrero en ella, y las mujeres deben colocar la mano derecha sobre el corazón.
- Siempre debe izarse vigorosamente y arriarse ceremoniosamente.
- En caso de condiciones meteorológicas adversas, la bandera debe ser bajada inmediatamente y llevada a lugar seguro donde será doblada.
- Al momento de arriar la bandera no debe tocar el suelo.
- Cuando se iza o se arría en un grupo formado, se deben colocar tres personas de frente al asta del lado correspondiente a la argolla superior del sostén:
1. El que iza y arría la bandera.
2. El que mantiene la soga tirante.
3. El que recibe o despliega la bandera.
- La bandera y el himno son símbolos distintos; y por lo tanto cada uno tiene un protocolo diferente.
- Nunca se iza la bandera en el momento de cantar el himno nacional, siempre se debe izar antes de cantarlo.
- Es opcional el toque de corneta o redoble de tambor, en el momento de la izada, según el Decreto 244 de 1971.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Funciones y atribuciones del Asistente para Protocolo y Ceremonial en los actos y eventos en los que participa
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, azul marino
-
El proyecto del nuevo Código de Policía, que actualmente se discute en el concejo, tiene muchos de los principios que pregonaba la urbanidad de Carreño.
-
Como una parte más del negocio, surge la necesidad de corresponder a las atenciones de nuestros colegas
-
D. S. Nª 537, de Diciembre de 2001 y D. S. Nª 35 de 3 de Marzo de 2006.
-
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a laborar para el Gobierno de un país extranjero en México
-
Si usted tiene que acudir a oficinas estatales, salude educadamente al funcionario antes de hacerle cualquier tipo de pregunta.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, blanco.
-
Los negocios se suelen hacer al estilo occidental, relativamente rápidos pues buscan la simplicidad y la efectividad
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires
-
Todo reconocimiento honorífico, ya sea medalla, cruz, placa o escudo que sea concedido por el Gobierno de la Republica, Gobiernos Extranjeros e Instituciones Oficiales, Nacionales o Extranjeras.