
Normas de Ceremonial del Estado y orden de precedencias. Costa Rica
La Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado se reserva el derecho de intercalar cuando lo estime oportuno autoridades extranjeras y nacionales
foto base kritoscr - Pixabay
Protocolo en Costa Rica. Orden general de precedencias en Costa Rica
Ceremonial de Estado
1. Señor Presidente de la República.
2. Señores Presidentes de Altos Poderes del Estado. (Asamblea Legislativa, Corte Suprema de Justicia y Tribunal Supremo de Elecciones).
3. Señores Vicepresidentes de la República.
4. Señores Expresidentes de la República .
5. Señores Cardenales.
6. Señor Arzobispo de San José.
7. Señores Ministros de Estado.
8. Por Cortesía: ExPresidentes de la República.
Te puede interesar: Protocolo en los negocios. Reuniones y negociaciones en Costa Rica
9. Señor Nuncio Apostólico de Su Santidad.
10. Señores Embajadores acreditados en Costa Rica.
11. Señores Diputados.
12. Señores Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
13. Señores Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones.
14. Señor Contralor y Subcontralor de la República.
15. Tesorero Nacional y Subtesorero.
16. Señores Viceministros de Estado.
17. Señor Procurador y Procurador Adjunto de la República.
18. Señores Defensor y Defensor Adjunto de los Habitantes.
19. Señores Embajadores Costarricenses en Servicio Activo.
20. Señores Encargados de Negocios acreditados en Costa Rica.
21. Señores Obispos de Diocesis.
22. Señores Jefes de Organismos Internacionales.
23. Señores Alcaldes.
24. Señores Presidentes Ejecutivos de Instituciones Autónomas.
25. Señores Cónsules de Carrera Extranjeros.
26. Señores Miembros de Gobiernos Municipales.
27. Rectores de las Universidades.
La Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado se reserva el derecho de intercalar cuando lo estime oportuno autoridades extranjeras y nacionales. Se hace notar que cuando el Decano del Cuerpo Diplomático asiste a un acto oficial en representación de todo el Cuerpo Diplomático seguirá inmediatamente después del Señor Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Los miembros del Poder Legislativo que formen parte del Directorio tendrán el orden de precedencia de acuerdo al cargo que ocupen.
Te puede interesar: Fórmulas de cortesía en Costa Rica. Cómo dirigirse a otra persona
La precedencia de los funcionarios de los Poderes del Estado será por orden alfabético de sus nombres.
Los señores Ministros, los Señores Presidentes Ejecutivos, los Señores Alcaldes y los Señores Rectores tendrán el orden de precedencia de acuerdo a la antigüedad en la creación de la Institución.
Los cónyuges tendrán la misma precedencia que corresponda al funcionario.
Precedencias de Ministros de Estado
1.- Presidencia y Planificación Nacional.
2.- Relaciones Exteriores y Culto.
3.- Gobernación , Policía y Seguridad Pública.
4.- Justicia y Gracia.
5.- Hacienda.
6.- Agricultura y Ganadería.
7.- Economía, Industria, Comercio.
8.- Comercio Exterior.
9.- Ambiente y Energía.
10. - Obras Públicas y Transportes.
11.-Presidencia y Planificación Nacional.
12. - Salud Pública.
13. - Trabajo y Seguridad Social.
14. - Cultura, Juventud y Deportes.
15. - Ciencia y Tecnología.
16. - Vivienda y Asentamientos Humanos.
17. - Ministra de la Condición de la Mujer.
18. - Ministro de Turismo.
19. - Secretario General del Consejo de Gobierno.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme blanco para paseo
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo A, gran gala.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme azul marino informal
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme frac naval
-
Si las relaciones van por buen camino o finalizan de manera exitosa y queremos hacer un buen regalo, debemos tener cuidado con el precio del regalo
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo S/N.
-
Nuestro Escudo descansa sobre verde que simboliza la vegetación, es ojival y con divisiones terciadas
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-2, blanco.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, azul marino
-
Para poder desenvolverse correctamente en sociedad hay que tener buena educación y conocer todo lo que podamos sobre la cultura y las tradiciones del país que visitamos
-
Un libro necesario en todas las escuelas: “Ceremonial de los símbolos patrios argentinos”.
-
Una de las primeras pruebas por las que pasa la buena educación, es la de la entrada al ascensor.