
Las condecoraciones. Tipos de condecoraciones
Descripción general sobre las condecoraciones según sus grados o categorías

The U.S. Army
Tipos de condecoraciones. Grados y categorías
Según el diccionario condecoración es una cruz, venera u otra insignia de honor y distinción. Se suelen conceder a una persona física o jurídica, nacional o extranjera como reconocimiento y recompensa a servicios prestados o hechos realizados. Las condecoraciones deben utilizarse solamente en actos públicos con arreglo a las normas.
Tipos de condecoraciones
Las condecoraciones tienen los siguientes grados o categorías:
1. Collar
Es la de mayor importancia. Se otorgan, generalmente, a jefes de Estado y se representa por: un collar cuyos eslabones tienen los símbolos de la orden. Una banda con los colores de la Orden, en cuyo lazo terminal cuelga una venera o cruz con los símbolos de la Orden en su anverso o su reverso. Una placa con los símbolos de la Orden.
2. Gran Cruz
Es la categoría que va por debajo del collar. Se puede otorgar a ilustres personalidades. Se compone de una banda semejante a la del collar (bando con los colores de la Orden). Y una placa con los colores de la Orden, similar a la del Collar.
3. Encomienda con placa
Se compone de una placa, de inferior tamaño, a las del Collar y la Gran Cruz, con los símbolos de la Orden. En algunas órdenes, tienen en este grado una corbata (cinta larga con los colores de la Orden que se ata al cuello) con una venera o cruz con los símbolos de la orden en su anverso y/o reverso.
Te puede interesar: Qué son las condecoraciones y sus variantes
4. Encomienda
Se compone de una venera o cruz con los símbolos de la orden, de tamaño y forma similar al de la Encomienda con placa.
5. Oficial
Se compone de una cruz con los símbolos de la Orden en su anverso y en su reverso, pendiente de una cinta corta (corbata) con los colores de la orden, y sujeta, generalmente, por un pasador. En el centro de la cinta suele tener un pequeño rosetón o lazo de los mismos colores que los lucidos en la cinta.
6. Caballero o Dama
Una distinción similar a la oficial, pero de menor tamaño, generalmente, y sin el rosetón o lazo de la cinta. En la ampliación del capítulo veremos los distintos tipos de Órdenes más conocidas, y como se lucen las condecoraciones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El himno de Andalucía, su regulación, sus autores y su letra
-
Banderas a media asta. Ámbitos. El uso de la bandera en cuestiones de luto oficial. Los crespones y las banderas a media asta
-
Los 28 países que componen actualmente la Unión Europea tienen su propia bandera e identidad
-
Banderas de uso nacional en España. Disposición de banderas en lugares de honor. Descripción sobre la colocación de banderas nacionales en los diferentes tipos de encuentros o reuniones
-
El Himno de Cataluña, su regulación, sus autores y su letra
-
Divisa de uno o más colores, en forma de rosa o lazo y otras, que se coloca en la parte más visible del sombrero o morrión, etc., y es el distintivo de los ejércitos de diferentes naciones, etc.
-
Los historiadores y los musicólogos afirman que el origen de nuestro Himno Nacional está en la Marcha Granadera
-
Los himnos en muchos países del mundo son conocidos por su nombre, como el título de una canción
-
Las condecoraciones y las recompensas utilizan una serie de términos que acostumbramos a escuchar en algunas noticias pero no sabemos a qué se refieren
-
El actual Himno de Canarias tomó carácter oficial con la Ley 20/2003 de 28 de abril de 2003
-
La regulación del Himno Nacional. Información sobre sus antecedentes históricos. Algunas nociones sobre su origen
-
Las condecoraciones y las recompensas utilizan una serie de términos que acostumbramos a escuchar en algunas noticias pero no sabemos a qué se refieren