
Escudo de España. Composición y descripción
La definición del escudo de España, y su composición. La descripción del escudo de armas
foto base Imagen FR
Qué representa el Escudo de España
Significado y elementos del Escudo de España
El escudo de armas nacional corresponde de forma simbólica a los territorios que formaban la corona. En la actualidad son los gobiernos quienes deciden cual es el símbolo que debe representar a la nación y que elementos son los que deben figurar en la bandera (que luego se tomará como modelo para figurar en documentos y sedes oficiales). En España, la regulación y composición del escudo nacional, se hizo en al año 1981, haciéndose público el modelo oficial a utilizar.
Descripción del Escudo de España
Según dice la ley, el escudo de España es cuartelado y entado en punta.
En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro almenado, aclarado de azur o azul y mazonado de sable o negro.
En el segundo, de plata, un león rampante, de púrpura, linguado, uñado, armado de gules o rojo y coronado de oro.
En el tercero, de oro, cuatro palos de gules o rojo.
Te puede interesar: Himno Nacional de España. Historia y versiones
En el cuarto, de gules o rojo, una cadena de oro, puesta en cruz, aspa y orla, cargada en el centro de una esmeralda de su color. Entado plata, una granada al natural, rajada de gules o rojo, tallada y hojada de dos hojas, de sinople o verde.
Acompañado de dos columnas de plata con base y capital, de oro, sobre ondas de azur o azul y plata, superada de corona imperial, la diestra, y de una corona real, la siniestra, ambas de oro, y rodeando las columnas una cinta de gules o rojo, cargadas de letras de oro, en la diestra "Plus" y en la siniestra "Ultra".
Al timbre, corona real, cerrada, que es un círculo de oro, engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones de hojas de acanto, visibles cinco, interpoladas de perlas, y de cuyas hojas salen sendas diademas sumadas de perlas, que convergen en un mundo de azur o azul, con el semimeridiano y el ecuador de oro, sumado de cruz de oro. La corona forrada de gules rojos.
Te puede interesar: Legislación Escudo de España. Ley 33/1981
El escudo de España, tal y como ha quedado definido en los anteriores párrafos, lleva escusón de azur o azul, tres lises de oro, puestas dos a una, la bordadura lisa, de gules o rojo, propio de la dinastía reinante. También se reguló de forma oficial, su uso en los edificios e instituciones oficiales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las reglas de etiqueta y cortesía naval para los buques de guerra y buques mercantes
-
Banderas de uso nacional en España. Disposición de banderas en lugares de honor. Descripción sobre la colocación de banderas nacionales en los diferentes tipos de encuentros o reuniones
-
El autor analiza cómo desde que se aprobó la Constitución, la concesión del titulo de Caballero de la Orden del Toisón de Oro pasa por el Consejo de Ministros, cuando no es facultad del Gobierno de turno, sino que es una prerrogativa que tiene el
-
Historia del Himno Nacional y su evolución. Regulación e interpretación de los Himnos.
-
La historia y los orígenes de esta insigne condecoración, una de las más importantes del mundo. Siempre ha sido una condecoración por la que han luchado varias dinastías
-
El himno del País Vasco, su regulación oficial, sus autores y su letra
-
Los historiadores y los musicólogos afirman que el origen de nuestro Himno Nacional está en la Marcha Granadera
-
Historia. Partes de la bandera. Medidas. Otras banderas. Descripción general sobre la bandera, medidas y tipos. Breve reseña histórica sobre la bandera de España
-
Banderas a media asta. Ámbitos. El uso de la bandera en cuestiones de luto oficial. Los crespones y las banderas a media asta
-
Desde chicos aprendemos a distinguir y respetar nuestros símbolos patrios
-
El himno de España se interpreta en muchas ocasiones, pero en su versión larga solo se interpreta en determinados actos que vamos a ver, donde acuden ciertas altas autoridades del Estado
-
El Escudo. Antecedentes históricos. Proceso heráldico del Escudo de España.