
Recepciones y banquetes. IV.
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Recepciones y banquetes.
Embajada de España en Paris. Almuerzo ofrecido el jueves 4 de Junio de 1885 a SS.AA.RR. los Serenísimos Señores Duques de Montpensier. Croquis de la mesa.

protocolo.org
Ver modelo original en formato pdf.
Embajada de España en Paris. Comida ofrecida el 21 de Julio a S.M. la Reina Doña Isabel II. Croquis de la mesa. Se sometió este croquis a S.M. que se dignó aprobarlo, pero no se pusieron indicaciones en los sitios correspondientes.

protocolo.org
Ver modelo original en formato pdf.
- Recepciones y banquetes. I.
- Recepciones y banquetes. II.
- Recepciones y banquetes. III.
- Recepciones y banquetes. IV.
- Recepciones y banquetes. V.
Etiquetas
Documentos Relacionados
Nota
-
9710
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Carta, en francés, para notificar el nacimiento de un Príncipe o Infanta.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Concesión de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Certificado de la toma de posesión del primer Secretario, como Encargado de Negocios.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la decadencia de su Diplomacia.
-
Real Orden pidiendo a la Secretaría de las Órdenes una insignia para un súbdito español.
-
Comunicación a la Corte de la nota u oficio pasado a una Legación.
-
Aceptar se el padrino del Príncipe o la Princesa, consolidando los lazos de la gran amistad que les une.
-
Definición y significado de los términos más utilizando dentro del ámbito diplomático y su entorno