
Proclamación de S.M. el Rey ante las Cámaras. Parte I.
La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
Proclamación de S.M. El Rey en las Cámaras.
SENADO.
A las cuatro menos diez se abrió la sesión del día 17, bajo la presidencia del Sr. Fernández de la Hoz.
En el salón había muchos Senadores.
Se dio cuenta de dos comunicaciones del Gobierno, una nombrando Senador vitalicio al Sr. Fuente Alcázar, y otra remitiendo una copia del discurso de la Corona.
El Presidente del Senado, Sr. Marqués de la Habana, de gran uniforme, ocupó la Presidencia.
Los Ministros todos, a excepción de los señores Montero Ríos y Camacho, también de gran uniforme, ocupan el banco azul.
El Sr. PRESIDENTE: La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
En el momento en que todavía nos hallamos bajo el peso de la tristísima desgracia que experimentó el país con la muerte de nuestro malogrado Rey, la Providencia nos envía el mayor consuelo con el fausto nacimiento del nuevo vástago.
El nuevo Rey ocupará en la historia de nuestro país un lugar tan glorioso como el de su Augusto Padre.
Yo tengo la honra de proponer al Senado que se haga constar en el acta de hoy la satisfacción inmensa de esta Cámara por el advenimiento del nuevo Rey, y el vivo deseo que tiene del pronto restablecimiento de S.M. la Reina Regente. (Muy bien).
El Sr. Barón de COVADONGA: ¡Viva el Rey!
Varios señores Senadores: ¡Viva!
El Sr. Presidente del CONSEJO DE MINISTROS: Habéis oído, señores Senadores, de labios de vuestro dignísimo Presidente, el inmenso acontecimiento de este día, y yo, a nombre del Gobierno, no puedo menos de congratularme una vez más de la satisfacción por tal motivo por todos experimentada, que es la prueba evidente de vuestra unión y comunidad de sentimientos. El Gobierno se congratula, repito, del gran espectáculo que ofrece el país, permaneciendo unido a sus instituciones, cuando la muerte prematura de nuestro Augusto Rey parecía sumirnos en tremendas desgracias, y hoy que la esperanza vuelve a sonreírnos con el nacimiento de un Regio vástago que continuará la senda gloriosa emprendida por su Augusto Padre de la reconstitución y mejoramiento de la Nación española. (Muy bien, muy bien).
En presencia, pues, de tan fausto suceso, a mí, señores Senadores, no se me ocurre otra cosa que decir, en el templo de las le yes, que cúmplase la ley; y para que la ley se cumpla, "¡Salud a la Reina Regente! ¡Viva el Rey!" (Aplausos).
El Sr. BOSCH: No sólo, señores, para expresar mis sentimientos, sino para expresar también los de la agrupación política a que tengo la honra de pertenecer, habéis de permitirme algunas palabras.
Unamos, señores, nuestras voces a las aclamaciones del pueblo por el nacimiento del nuevo vástago y gritemos: ¡Viva la Reina Regente! ¡Viva el Rey! ¡Viva la Augusta Real Familia!
(Varios senadores): ¡Vivan!
- Proclamación de S.M. el Rey ante las Cámaras. Parte I.
- Proclamación de S.M. el Rey ante las Cámaras. Parte II.
-
8597
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Iglesia dispone de una fórmula ceremonial que dice el Arzobispo celebrante en latín.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Decreto concediendo Grandes Cruces de Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.
-
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Discurso de Monseñor Locatelli en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cancillería. Documento que publica un Soberano o un Gobierno, haciendo constar que si permite la ejecución de un acto cualquiera que daña su derecho, es porque no puede impedirlo de ninguna manera
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Circulares que se envían para invitar, por separado, a esta Real presentación.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
Modelo de certificado de la apertura de un Registro.