
Nunciatura Apostólica en España. Funciones. Representación
La Nunciatura Apostólica es un organismo eclesiástico de representación
foto base sebo106 - Pixabay
Protocolo religioso: las funciones y representación de la Nunciatura Apostólica
La Nunciatura Apostólica es un organismo eclesiástico de representación. En España, con carácter permanente, existe una Nunciatura Apostólica desde el año 1528. El representante de este organismo es el Nuncio.
Según el diccionario de la Real Academia Española -R.A.E.- un Nuncio es: "Representante diplomático del papa, que ejerce además, como legado, ciertas facultades pontificias".
Además de esta función de representación, los Nuncios, tienen derecho de precedencia eclesiástica en su territorio. También pueden actuar como Delegados Apostólicos por encargo del papa.
El cargo de Nuncio, siempre debe recaer en el Decanato del Cuerpo Diplomático acreditado en Madrid. Además de los honores que le corresponden por su dignidad eclesiástica, deben tener los honores que se le dan a cualquier otro Embajador de cualquier otro país extranjero.
Te puede interesar: Cómo solicitar una audiencia con Su Santidad el papa
Representantes diplomáticos del papa y sus denominaciones
Podemos decir que hay varias clases o tipos de representantes diplomáticos del papa en un país. Estos representantes suelen tener un nombre especial en función del cargo y la tarea que desarrollan:
1. Legado a Látere.
Son los Cardenales que nombre el papa con este título y que tienen los poderes o potestad que el papa les haya concedido para el mejor desarrollo de su labor.
"Con el nombre de Legados del Romano Pontífice se designan aquí aquellos varones eclesiásticos, generalmente adornados con el carácter del Orden Episcopal, a los cuales el Romano Pontífice encomienda de modo estable su representación personal en las diversas naciones o regiones del orbe" (I - 1 CIC-362-368).
"El oficio principal y propio del Legado Pontificio consiste en procurar que los vínculos existentes entre la Sede Apostólica y las Iglesias locales se fortalezcan más cada día y adquieran mayor eficacia" (IV -1).
"El Legado Pontificio es además como el intérprete de la solicitud del Romano Pontífice por el bien de la Nación en la que desempeña su legación, y debe interesarse grandemente por los problemas concernientes a la paz, al progreso y a la cooperación de los pueblos, con el fin de promover el bien espiritual, moral, y económico de toda la familia humana" (IV - 2).
2. Nuncios.
Representantes diplomáticos del papa (Romano Pontífice) en los principales Estados católicos del mundo.
Jefe de la misión diplomática (nunciatura) de máximo rango de la Santa Sede, su categoría es idéntica a la de un embajador. La Nunciatura es: la Misión diplomática de la Santa Sede ante los estados con los que mantiene relaciones diplomáticas, al frente de las cuales se halla un nuncio. Es el equivalente a una embajada, es decir, es una misión diplomática de primera clase.
Te puede interesar: 6 reglas de oro para estar ante el papa ¿qué debemos hacer?
3. Internuncios.
Son los representantes diplomáticos del papa en los Estados secundarios.
Las Nunciaturas de Primera Clase, son aquellas delegaciones en la que sus titulares, al cesar, son elevados a la dignidad cardenalicia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las llamadas insignias litúrgicas son signos exteriores de los distintos grados jerárquicos de los ministros del culto cristiano usados en las celebraciones culturales.
-
Algunos casos citados en el Talmud, que narran sucesos de los eruditos, en el momento de saludar al retirarse
-
Los jueces del Tribunal de la Rota, dotados de probada doctrina y de experiencia y escogidos por el Sumo Pontífice de las diversas partes del mundo, constituyen un Colegio
-
Los consultores se nombran también entre clérigos u otros fieles cristianos
-
Las procesiones son un elemento litúrgico que se encuentra en todas las religiones y que, por su simplicidad y por su mayor libertad de movimiento, fue constantemente del agrado del pueblo.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
El Consejo fomenta y regula las relaciones con los miembros y grupos de las religiones que no estén consideradas bajo el nombre de cristianas
-
Téngase en cuenta, ante todo, que nadie está obligado a celebrar la primera Misa con pompa y solemnidad externa.
-
Pablo VI concebía la Curia como "otro Cenáculo de Jerusalén"
-
Es tradición, al menos desde hace ocho siglos, que también los Papas tengan su propio escudo personal, así como simbolismos propios de la Sede apostólica
-
El modo de comportarse de forma correcta en los templos dedicados al culto religioso.
-
De mantilla y traje corto negro, la princesa Letizia cumple el protocolo Vaticano.