
Iglesia católica seguirá estricto protocolo y viejas tradiciones para elegir nuevo pontífice.
Los cardenales permanecen tras puertas cerradas en varios pisos del Palacio del Vaticano y se trasladan a una capilla para las votaciones.
Al morir el Papa, los cardenales de la Iglesia Católica se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor en lo que se conoce como cónclave.
Los cardenales permanecen tras puertas cerradas en varios pisos del Palacio del Vaticano y se trasladan a una capilla para las votaciones.
Deliberan, celebran dos votaciones diarias y no pueden abandonar el palacio hasta que se haya elegido el sucesor.
El procedimiento se limita a cardenales no mayores de 80 años, quienes actualmente ascienden a un total de 117.
Cada vez que los resultados de la votación no arrojan un ganador, los cardenales queman las papeletas con paja húmeda, lo cual produce humo negro que sale por la chimenea que está sobre la capilla.
Cuando el Cónclave elige un nuevo Papa, los cardenales queman sólo las papeletas para producir humo blanco y así señalar al mundo que han hecho su selección.
En ese momento, el nuevo Pontífice sale al balcón de la basílica de San Pedro y bendice a los miles de fieles congregados abajo en la plaza.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El gesto de la elevación reviste el carácter de oferta, en armonía con el sentido expresado poco antes de la oración Supplices te rogamos ("Suplicantes te rogamos").
-
Lo primero que ha de preocupar a un Párroco es lograr que todos sus feligreses conozcan a Dios.
-
La Limosnera Apostólica ejerce, en nombre del Sumo Pontífice, el servicio de asistencia a los pobres depende directamente de él
-
Pastor Bonus, documento base del Protocolo Religioso. También conocido como la Constitución Apostólica
-
El Santísimo es la representación de Dios y por ello merece un respeto muy grande y una consideración.
-
El Consejo fomenta y regula las relaciones con los miembros y grupos de las religiones que no estén consideradas bajo el nombre de cristianas
-
La palabra, principalmente en España e Italia, se identifica con la palabra "solemnidad" y se extiende a otras fiestas, por ejemplo en español, Pascua florida es el Domingo de Ramos
-
No sabemos con precisión cómo ni cuándo hayan entrado en la liturgia romana las cuatro fiestas más antiguas de la Virgen.
-
La componen siete Auditores presididos por un Decano; todos ellos tienen la consideración de Prelados Domésticos de Su Santidad .
-
Es un asta de madera noble o metal terminada en su parte superior en forma de voluta, usada por los obispos y otros prelados en las funciones litúrgicas, como símbolo de jurisdicción
-
La buena educación militar, o sea la urbanidad, que a esta clase incumbe, tiene ciertos caracteres particulares marcados en sus ordenanzas.
-
A los miembros del Episcopado, los obispos -que en aquel momento eran los apóstoles-, se les encomendó el gobierno de su Iglesia