
Tratamientos oficiales en francés.
Tratamiento oficiales en la Corte de Francia.
Tratamientos oficiales en francés.
Al Sumo Pontífice. Saint Pére; Très Saint Pére; Votre Sainteté; Votre Béatitude.
A un Emperador. Sire; Votre Majesté Impériale.
A un Rey. Sire; Votre Majesté Royale.
A una Emperatriz. Madame; Votre Majesté Impériale.
A una Reina. Madame; Votre Majesté Royale.
A un Principe. Monseigneur; Votre Altesse Royale o Votre Altesse Imperiable.
A una Princesa. Madame; Votre Altesse Royale o Votre Altesse Imperiale.
A un Cardenal. Monseigneur; Votre Eminence (Révérendissime).
A un Arzobispo u Obispo. Monseigneur; Votre Grandeur.
Presidentes del Consejo. Excellence, Votre Excellence, Son Excellence.
Presidentes de las Cámaras. Excellence, Votre Excellence, Son Excellence.
Ministros de la Corona. Excellence, Votre Excellence, Son Excellence.
Embajadores. Excellence, Votre Excellence, Son Excellence.
Nota. En Francia, ninguna señora tiene derecho al tratamiento de Excelencia, ni siquiera la del Presidente de la República, y no es correcto por consiguiente, el darlo en ninguna ocasión.
Otra. No es costumbre prescindir de dar el tratamiento de Excelencia, y los que lo disfrutan se le dan entre ellos aun en las conversaciones particulares. Por esta razón es muy conveniente el informarse, en cuanto se llega a un país, de los cargos que tienen este tratamiento, que no suelen ser muchos.
Cuando se comete una falta de etiqueta, es preciso apresurarse a excusarse, y si es posible a corregirla, porque regularmente los Gobiernos de las Cortes a cuyo Ceremonial se ha faltado, suelen advertir el descuido y protestar, declarando que en lo sucesivo no se permitirá ningún acto igual, y que será rechazado tan luego como se advierta la reincidencia. Por esta razón, es indispensable ponerse al corriente en cuanto se llega a una Corte, de todos los detalles del Ceremonial, no sólo en la parte relativa a las audiencias Reales y actos de Etiqueta oficial en el Palacio del Soberano, sino también en todo cuanto se refiere a las visitas que se deben hacer al llegar, rango de los Al los Funcionarios y costumbres especiales de la sociedad.
El respeto de las tradiciones y de los usos del país, es lo que puede facilitar más el entrar cuanto antes en la intimidad de los círculos que debe frecuentar el Diplomático, así como la afabilidad y la delicadeza en su trato, es lo que puede ganarle mayores simpatías en el país.
-
9759
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Conestación a la carta recibida por el Secretario de la Legación en la que se comunicaba el fallecimiento de una Representante extranjero en Madrid.
-
Nota del Secretario de la Legación de Bélgica.
-
El Encargado de Negocios de Bélgica, Consejero de la Legación, escribe al Ministro de Estado.
-
Apéndice número 2. Protocolo Consular.
-
Orden de la Comitiva del traslado del Real Palacio al Congreso de los Diputados de la Reina Regente para el juramento de la Constitución de la Monarquía.
-
Comunicar el cambio de Gabinete mediante circular a los Representantes de S.M. en el extranjero y al Cuerpo Consular español.
-
Modelo Despacho. Acusar recibo de una Real Orden anunciando y recomendado una Comisión oficial.
-
La Real orden circular sobre quintas, de 29 de Enero de 1879, previene la obligación que tienen todos los españoles residentes en el extranjero de hacerse inscribir, al cumplir diez y ocho años.
-
El Ministro de Estado pasa al de Guerra una Real Orden para que se le concedan honores de Teniente General al fallecido Representante de Bélgica.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo, en idioma francés, de un "Laissez passer".