
Telegrama cifrado. Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey.
Comunicado a los Representantes de España en el extranjero el fallecimiento de S.M. el Rey, mediante telegrama cifrado.
Telegrama cifrado participando el fallecimiento de S.M. el Rey a los Representantes de España en el extranjero.
El Pardo 25 de Noviembre de 1885. - El Ministro de Estado a ......
Cumpliendo el más doloroso de los deberes, tengo el profundo sentimiento de comunicar a V.E. el fallecimiento prematuro de Su Majestad el Rey Don Alfonso XII, acaecido en el día de hoy en este Real Sitio, a las nueve menos cuarto de la mañana.
El Gobierno ha ofrecido respetuosamente a S.M. la Reina Regente su dimisión, y continúa interinamente encargado.
Trasmitido a París para comunicarlo a las Legaciones de costumbre (las de Europa), y enviado directamente a Guatemala, Caracas, Santiago de Chile, Rio de Janeiro, Buenos Aires, Quito, Santa Fe de Bogotá y Montevideo.
-
8822
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de apoyo, en francés, ofreciendo ayuda y colaboración al Rey de España.
-
Correspondencia de las categorías diplomáticas con las civiles, las del ejército y las de la armada.
Tabla de equivalencias de las categorías diplomáticas con las categorías civil, militar y de la armada. -
Recepción del Ablegado Apostólico portador de varios Breves y de la Rosa de Oro.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Dio el despacho a S. A. con cartas de otros Cardenales, bajando de la Capilla de S. M. de oir Misa.
-
Fijar los derechos, privilegios e inmunidades recíprocas de los Cónsules generales, Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares.
-
Agradecimiento por haberse dignado Vuestra Santidad enviar las Fajas Benditas para la Princesa de Asturias.
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.
-
Cancillería. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la decadencia de su Diplomacia.