
Parte Oficial. Presidencia del Consejo de Ministros.
Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.
Al día siguiente (martes 18 de Mayo) la Gaceta de Madrid, que apareció con la cenefa de gala en su primera página, publicó el siguiente:
PARTE OFICIAL.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS.
El Jefe Superior de Palacio dice con fecha de ayer al Excelentísimo Señor Presidente del Consejo de Ministros lo siguiente:
"Excmo. Sr.: La Facultad de Medicina de la Real Cámara me participa con esta fecha lo que sigue:
Excmo. Sr.:
S.M. la Reina (q.D.g.) experimentó en las primeras horas de la mañana de hoy las molestias precursoras del alumbramiento. Con este motivo se constituyó la Real Facultad al lado de S.M., y pudo convencerse de que en efecto se trataba del principio del parto, que sin incidente alguno y con toda felicidad ha terminado a las doce y media de este día, dando a luz S.M. un robusto Rey.
Tanto S.M. el Rey como su Augusta Madre la Reina Regente, se hallan en estado completamente satisfactorio.
Lo que tengo el alto honor de comunicar a V.E. para los efectos que son consiguientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio 17 de Mayo de 1886. - El Jefe Superior de Palacio, Marqués de Santa Cruz. - Sr. Presidente del Consejo de Ministros."
El mismo Sr. Jefe Superior de Palacio, a las once y media de la noche de ayer, dice al Excmo. Sr. Presidente del Consejo de Ministros lo que sigue:
"Excmo. Sr.:
El Decano de la Facultad de la Real Cámara me dice, a las once de la noche de hoy, lo siguiente:
Excmo. Sr.:
SS.MM. el Rey y su Augusta Madre la Reina Regente (q.D.g.), han pasado el día con tranquilidad y continúan en estado satisfactorio.
Lo que tengo el gusto de trascribir a V.E. para su conocimiento y demás efectos consiguientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio 17 de Mayo de 1886. - El Jefe Superior de Palacio, Marqués de Santa Cruz. - Sr. Presidente del Consejo de Ministros."
S.A.R. la Serma. Sra. Princesa de Asturias y demás miembros de la Real Familia, continúan en esta Corte sin novedad en su importante salud.
Con motivo del feliz nacimiento de S.M. el Rey, S.M. la Reina Regente ha resuelto que la Corte vista de gala durante tres días.
-
8607
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Telegramas recibidos desde BerlÃn con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Firma a la conformidad de las ratificaciones expuestas por los paÃses en sus correspondientes términos.
-
Facilitar todo lo posible el comercio y la navegación entre sus Estados respectivos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en paÃses extranjeros.
-
Fallecimiento de un PontÃfice. Cónclave.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Carpeta. Solicitud a S.M. de fecha y hora para la imposición de insignias en la Real Cámara.
-
Plano de la capilla donde será bautizado S.A.R. el PrÃncipe de Asturias, Don Alfonso de Borbón y Borbón
-
Ministerio de Estado. Petición de expedición del Regium Exequátur.
-
Su Santidad contesta al discurso del Embajador con una culta alocución, y al terminar, Monseñor Prefecto de las Ceremonias, pronuncia en voz alta el "Extra Omnes".