
Técnicas de negociación. Los sistemas de solución pacífica de conflictos
La solución de conflictos constituye una de las principales funciones con que debe cumplir la diplomacia
protocolo.org
La solución pacífica de los conflictos
Técnicas de negociación y resolución de los conflictos
La solución de conflictos constituye una de las principales funciones con que debe cumplir la diplomacia y para ello se ha oscilado entre el derecho y el uso de la fuerza con una instancia intermedia que es la negociación.
Métodos para resolver un conflicto
Los métodos de solución de un conflicto pueden clasificarse en:
A. Procedimientos políticos o diplomáticos.
B. Negociación.
C. Mecanismos jurídicos.
Te puede interesar: Técnicas de negociación. Negociar en el ámbito empresarial
Paralelamente, a nivel regional, se han ido desarrollando distintos sistemas para la solución pacífica de controversias que consisten en convenios multilaterales que contemplan diversos mecanismos como los buenos oficios, la mediación, la investigación, la consulta, la conciliación y el arbitraje. Todos estos sistemas elaborados bajo el marco de la Carta de las Naciones Unidas y reconocidos y estimulados por dicha organización.
Se debe tener en cuenta que la naturaleza de los conflictos se analizó por actores gubernamentales y no gubernamentales a lo largo de las últimas décadas y estos alteraron los métodos que los mismos utilizan para resolverlos.
En términos generales puede decirse que los métodos de carácter jurídico basados en el establecimiento de normas y mecanismos formales ha declinado en favor de métodos diplomáticos o políticos basados en la negociación y que han menguado las negociaciones de tipo conflictivo para aumentar las de tipo cooperativo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición en la anterior convocatoria.
-
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Carta para expresar la alegría que comparte con Su Majestad por el nacimiento del Príncipe.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Devolución del Real Exequátur, concedido por el Rey, cumplimentado.
-
El Agregado en el extranjero da prestigio y categoría a una Embajada sin ser gravoso al Estado.
-
Capítulo tercero del Reglamento de la Carrera Consular. Del ingreso de los empleados en la Carrera Consular.
-
Modelo de comunicado para el envío de un exhorto a un Consulado.
-
Extensión de Credenciales para españoles y extranjeros, con sus correspondientes sobres.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Recopilación sobre la legislación existente referente al personal diplomático.