
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
Luis E. Albertini París, 1866.
Derecho Diplomático. Aplicaciones especiales a las Repúblicas Sud-Americanas
Se lee en 1 minuto.
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
Título II.
Corte Suprema.
Artículo 18.
Son atribuciones de la Corte Suprema, conocer:
3.º De los negocios contenciosos de los individuos del cuerpo diplomático y cónsules residentes en la República y de las infracciones del derecho internacional.
Etiquetas
Nota
-
13477
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Conjunto de prescripciones a que se someten los buques, puertos o fortalezas para tributar honores y testimonios de cortesía a altas personalidades oficiales o simplemente para tributárselos los buques entre si
-
Grefier, Canciller y Oficial del Toisón.
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Concesión Cruces de Carlos III a extranjeros.
-
Carta para comunicar la concesión de la Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III.
-
Reglamento. Registro de nacionalidad de los españoles domiciliados y transeúntes en el extranjero, conforme a la nueva Ley de Registro Civil.
-
Protección de los Ministros públicos por el derecho de gentes.
-
Real Cédula de Don Alfonso XII admitan al uso y ejercicio de su empleo a una persona.
-
Disposiciones legales que se han dictado en España respecto a los Cónsules extranjeros.
-
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
-
Se solicita el correspondiente Breve, por la Embajada española, por medio de una nota dirigida al Cardenal Secretario de Estado, remitiéndole los documentos necesarios, entre los que debe figurar el árbol genealógico.
-
Circular relativa a los puestos en las Tribunas reservadas a los Diplomáticos, y sobre las personas que tienen derecho a ocupar los que resulten sobrantes, dirigida a los jefes de Misión por el Decano del Cuerpo Diplomático en 1865.