
Carta de Cancillería. Credencial de Ministro Plenipotenciario.
Nombramiento de un nuevo Ministro sucesor al Ministro que representaba a Don Alfonso XII en la Corte del Augusto Padre de Vuestra Majestad Imperial.
Credencial de Ministro Plenipotenciario, en forma de Carta de Cancillería.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
DON ALFONSO XII
por la Gracia de Dios, Rey constitucional de España. Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalen, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Menorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales. Islas y tierra firme del mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña, de Bravante y de Milán, Conde de Habsburgo, de Flandes, del Tirol y de Barcelona, Señor de Vizcaya y de Molina, etc., etc., etc.
Al Serenísimo y Potentísimo Señor Alejandro Tercero, por la Gracia de Dios, Emperador y Autócrata de todas las Rusias, de Moscovia, Kiovla, Wladimiria, Novogorodo; Czar de Casau, Czar de Astracán, Czar de Polonia, Czar de Siberia, Czar de Kersonese Taurico, Czar de la Georgia; Señor de Plescow y Gran Duque de Smolensko, de Lituania, Volguia, Podolia y de Finlandia; Duque de Estonia, de Livonia, de Curlandia y Semigalia, de Samogicia, Bialostock, Carelia, Twer, Jugoria, Permia, Viatka, Bolearía y otros; Señor y Gran Duque del Bajo Novogorodo, de Zernigovia, Riazán, Polotsk, Rostow, Jaroslaw, Beloosewsk, Udoria, Obdoria, Condimia, Witebsk, Abstislaw; Dominador de toda la parte del Norte; Señor de Iberia, de la Cartalinin, de la Cabardia y de la provincia de Armenia; Príncipe Heredero y Soberano de los Príncipes de Circasia y otros Príncipes de la montaña; Sucesor de la Noruega; Duque de Schleswig Holstein, de Stormania, de Dithmarsen y de Oldemburgo, etc., etc., etc.
Serenísimo y Potentísimo Emperador y Rey, Señor Hermano y Amigo Nuestro Carísimo:
El deseo de estrechar más y más los lazos de buena armonía y amistad que felizmente existen entre nuestros Estados, no me permite diferir más el dar, con este objeto, un sucesor al Ministro que me representaba en la Corte del Augusto Padre de Vuestra Majestad Imperial, y he elegido para reemplazarle como Mi Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario cerca de Vuestra Majestad Imperial, a Don ...... , etc., etc.
Las cualidades que le distinguen y su adhesión a Mi Persona, Me hacen esperar que Vuestra Majestad Imperial le acogerá con benevolencia y concederá fe y crédito a cuanto manifieste en cumplimiento de Mis instrucciones, que tienen por principal objeto mantener y consolidar las relaciones, que tanto aprecio, de buena inteligencia establecidas entre nuestras Cortes.
Aprovecho gustoso esta ocasión para ofrecer a Vuestra Majestad Imperial las seguridades de la alta estima y de la inalterable amistad con que soy,
De Vuestra Majestad Imperial
Buen Hermano
(Firmado.) ALFONSO.ANTONIO AGUILAR Y CORREA.
En el Palacio de Madrid a 24 de Febrero de 1881.
Documentos Relacionados
-
8755
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
-
Certificado para el banquero de la Misión a la vuelta de una licencia.
-
Carta Credencial a favor del Duque de Osuna, para asistir como Embajador Extraordinario cerca del Emperador de Alemania, con motivo de la boda del Principe Guillermo. (En forma de Carta de Gabinete).
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Solicitud del exequátur para el Cónsul recién nombrado.
-
Modelo carta para el nombramiento de Secretarios de segunda y de tercera.
-
Para negociar y firmar cualquier Tratado, Convenio o Declaración, es indispensable que el Representante de cada nación contratante, esté provisto de su correspondiente Plenipotencia.