
Real Orden. Comunicado al Jefe Superior de Palacio. Fecha para el cruzamiento.
Jefe Superior del Palacio. Comunicación de día y hora para el cruzamiento.
Real Orden comunicando al Jefe Superior de Palacio el día y hora designado por S.M. para el cruzamiento.
Ver documento original de la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
Ministerio de Estado.
Sección de Subsecretaría.
Excmo. Señor:
De Real orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, y para los efectos oportunos, pongo en conocimiento de V.E. que S.M. el Rey (q. D. g.) ha tenido a bien señalar el día ..... del corriente, y hora de las ..... de la tarde, para que tenga lugar la ceremonia de la imposición, por Sus Reales manos, de las insignias correspondientes a los Caballeros Grandes Cruces cuyos nombres hallará V.E. en la lista que se remite adjunta.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio ..... de ..... de 1884.
El Subsecretario,
Señor Jefe Superior de Palacio.
-
7662
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aprobación la la Junta de Gobierno de la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
Enjuciamiento criminal. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Participar el cambio de Gabinete a los Jefes de las Misiones extranjeras acreditadas en Madrid, mediante una circular.
-
Envío de comprobantes al Ordenador de pagos para su aplicación al presupuesto correspondiente.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Telegramas recibidos desde Viena con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
España, que ha marchado siempre a la cabeza de los pueblos emancipados; siendo la primera que reunió Cortes, donde tomaron por primera vez asiento diputados del estado llano (León 1188).
-
Cesión de pleno poder en representación de S.M. el Rey para solicitar la mano de Doña María Cristina de Austria.