
Carta. Comunicar el fallecimiento de una persona Real a Su Santidad
Comunicado de duelo por el fallecimiento de un miembro de la realeza a Su Santidad
protocolo.org
Carta participando el fallecimiento de una persona Real a Su Santidad
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Muy Santo Padre:
Cumplo hoy el triste deber de anunciar a Vuestra Beatitud el fallecimiento de Mi ...... , acaecido el 5 del mes último.
Los sentimientos de paternal cariño que Vuestra Santidad se ha dignado demostrarme siempre, me dan la seguridad de que participará del dolor que embarga Mi corazón y que, elevando al Todopoderoso sus valiosas oraciones, rogará por el eterno descanso de ...... , y para que Nos conceda, a Mí y a Mi atribulada Familia, el necesario consuelo en estos tan duros momentos.
Ruego, por último, a Vuestra Beatitud, se digne enviarnos Su Bendición Apostólica, y quedamos haciendo fervientes votos por Su preciosa vida.
Santísimo Padre,
de Vuestra Beatitud .
Humilde y devoto Hijo,
(Firmado.) ALFONSO.
Palacio de Madrid a 5 de ...... de 188..
Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles ......
Documentos Relacionados
-
8868
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.
-
Notificación oficial del fallecimiento de un Príncipe.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Conservación, sostén y mantenimiento de los venerables monumentos.
-
Informar a las Cortes del fallecimiento del Rey Don Fernando VII por medio de una Carta de Gabinete.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IX.
-
Participar a los Monarcas y Presidentes de República el fallecimiento de Don Alfonso XII y al advenimiento a la Regencia de Doña Cristina
-
Pueden ser considerados los agentes diplomáticos, en sus relaciones con sus conciudadanos, domiciliados o transeúntes en el lugar donde tienen fijada su residencia oficial...
-
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Señor Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, contestando a la que le dirige con motivo de las Fajas benditas.
-
El extranjero no puede disfrutar sobre el territorio de un Estado de distintos, ni de mayores privilegios que el nacional...
-
Real Decreto de 19 de noviembre de 1884. Las importaciones.