
Real Orden. Petición de insignias para canjes o para súbditos extranjeros.
Real Orden pidiendo a la Secretaria de las Órdenes unas insignias para canjes o para súbditos extranjeros.
Real Orden pidiendo a la Secretaria de las Órdenes unas insignias para canjes o para súbditos extranjeros.
Ver el documento original de la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
Ministerio de Estado.
Sección de subsecretaría.
De Real Orden, comunicada por el Señor MInistro de Estado, ruego a V.S. se sirva remitir a la brevedad posible unas insignias de ..... con destino al Sr. ..... agraciado con dicha distinción por Real Decreto de ..... de ..... último.
Dios guarde a V.S. muchos años.
Palacio ..... de ..... de 188..
El Subsecretario,
Sr. Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7630
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Comunicación remitiendo elExequátur y devolviendo la Patente de un Vicecónsul a un Cónsul general.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.
-
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
-
Modelo de despacho acusando recibo de una Real Orden y lista de emigrantes.
-
Extracto Ley Orgánica de los Ministerios del Gobierno Nacional, referente a las Relaciones exteriores.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en una Legación o Consulado.
-
España, que ha marchado siempre a la cabeza de los pueblos emancipados; siendo la primera que reunió Cortes, donde tomaron por primera vez asiento diputados del estado llano (León 1188).
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Nombramiento de un nuevo Ministro sucesor al Ministro que representaba a Don Alfonso XII en la Corte del Augusto Padre de Vuestra Majestad Imperial.
-
Decreto concediendo Grandes Cruces de Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.