
Recepciones. Audiencias de S.M. el Emperador y de S.M. la Emperatriz de Rusia.
Recepción de los Encargados de Negocios y demás Agentes Diplomáticos.
Recepción de los Encargados de Negocios y demás Agentes Diplomáticos.
Audiencias de S.M. el Emperador y de S.M. la Emperatriz de Rusia.
El Encargado de Negocios que llega revestido con este carácter, o cualquier otro Agente diplomático, en cuanto reciben el aviso del dia y de la hora en que puede recibirlos el Ministro de Negocios Extranjeros o quien hace sus veces, van a visitarle para comunicarle sus Cartas-credenciales (Nota 1) y para pedir una audiencia de presentación a SS.MM.II.
Nota 1. En esto debe haber un error, sin duda por defecto de redacción. Los Encargados de Negocios efectivos, no tienen Cartas-credenciales, sino de Gabinete, dirigidas al Ministro del país donde reside, por el Ministro que le nombra, y esta es la única diferencia que hay entre los Encargados de Negocios efectivos y los interinos que son los Secretarios de Embajada o de Legación, presentados como tales encargados por sus respectivos Jefes.
Al día siguiente hace su visita al Gran Maestro de Ceremonias, que se la devuelve en el día y a la hora convenida de antemano.
Designado día por S.M. el Emperador, a la hora señalada, el Encargado de Negocios va en su coche al Palacio Imperial, apeándose al pie de la escalera que le hayan indicado. Un Correo de Corte le precede hasta la sala de espera, donde le recibe un Secretario de Ceremonias que le acompaña a las habitaciones de S.M. el Emperador.
Le presenta a S.M.I. el Gran Maestro de Ceremonias.
Terminada la audiencia, va acompañado de un Secretario de Ceremonias y precedido de un Correo de Corte a las habitaciones de S.M. la Emperatriz, a quien es presentado por el Gran Maestro de Ceremonias. La Camarera Mayor asiste a la audiencia, y una Señorita de Honor se queda en la sala inmediata.
Se despide al Encargado de Negocios con las mismas formalidades con que se le recibe. Acto continuo debe pedir, por conducto del Gran Maestro de Ceremonias, su presentación a los individuos de la Familia Imperial, y hacer la primera visita como los Ministros Plenipotenciarios a los Dignatarios y Funcionarios del Imperio.
-
9540
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La solicitud deberá venir acompañada de un currículum vitae, debidamente detallado, del candidato para quien se solicita el "Plácet"
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
-
Nota, en francés, solicitando la búsqueda de un menor.
-
Extensión de Credenciales para españoles y extranjeros, con sus correspondientes sobres.
-
Nota por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para recibir en Audiencia al Señor ...
-
Carta por medio de la cual se comunica el nacimiento y proclamación de S.N. Don Alfonso XIII.
-
La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero