
Honores, uniformes y condecoraciones de los empleados de la Carrera Consular.
Capítulo noveno, del Reglamento de la Carrera Consular. De los honores, uniformes y condecoraciones de los empleados de la Carrera Consular.
Reglamento de la Carrera Consular.
Capítulo IX.
De los honores, uniformes y condecoraciones de los empleados de la Carrera Consular.
Artículo 67.
Los funcionarios de la primera y segunda categoría de la Carrera Consular tendrán el tratamiento de Señoría, salvo el superior que por otros conceptos pudiera corresponderles.
En las relaciones oficiales no dará el funcionario superior al inferior otro tratamiento que el que disfrute por su cargo.
Artículo 68.
Los empleados que se hallen al frente de una Agencia consular están obligados a tener el uniforme de la Carrera, con arreglo al modelo aprobado, debiendo cada uno atenerse estrictamente al de su categoría.
Artículo 69.
Como premio de los servicios prestados ffn la Carrera, sólo podrán concederse condecoraciones a los empleados consulares en la forma siguiente: los Cónsules generales podrán obtener Grandes Cruces; los Cónsules de primera clase, Encomiendas de número; los de segunda clase, Encomiendas ordinarias, y los Vicecónsules la Cruz de Caballero.
Artículo 70.
Los empleados no podrán usar una condecoración extranjera sin hallarse debidamente autorizados por la Superioridad.
Para conceder esta autorización se asimilarán los grados de las condecoraciones extranjeras con las nacionales, y se tendrán en cuenta las disposiciones del artículo que precede.
Artículo 71.
Si algún empleado consular hubiere obtenido anteriormente condecoraciones superiores a las que por su grado le corresponden, sólo podrá usarlas en caso de tenerlas sus Jefes inmediatos.
- Capítulo I. Los empleados consulares en general.
- Capítulo II. Funciones de los empleados consulares.
- Capítulo III. Ingreso de los empleados en la Carrera Consular.
- Capítulo IV. Toma de posesión de los destinos y de los viáticos.
- Capítulo V. Las licencias de los empleados consulares.
- Capítulo VI. Correcciones disciplinarias y procedimientos gubernativos y judiciales.
- Capítulo VII. Cesantías, jubilaciones y derechos pasivos de los empleados consulares.
- Capítulo VIII. Escalafones de la Carrera Consular.
- Capítulo IX. Honores, uniformes y condecoraciones de los empleados de la Carrera Consular.
-
7342
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes del día y hora elegido por S.M. para el cruzamiento.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Por orden alfabético. Registro de condecoraciones.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey y el advenimiento a la Regencia de si Augusta Esposa.
-
Nombramiento de Agregado naval en consideración a determinadas circunstancias.
-
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Carta, en francés, para comunicar el enlace matrimonial de S.M. al Presidente de la República Suiza.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Decreto declarando que los Cónsules no están exentos del pago de los derechos de internación ni de los de correo.
-
Apéndice número 4. Protocolo Consular.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.