
Formulario número 4. Expedición del Regium Exequátur.
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.
Formulario número 4.
Ver formulario original en formato pdf.
Texto lateral izquierdo.
Núm. ......
REGIUM EXEQUATUR
al nombramiento de ......
para ......
de .......
concedido en ......
a ...... de ...... de 18...
por S.M. el Rey Don Alfonso XII, y refrendado por el Ministro de Estado ......
Texto central.
Formulario n.º 4.
Registro ...... núm.º ......
DON ALFONSO XII
POR LA GRACIA DE DIOS, REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA,
etc., etc., etc.Por cuanto ...... ha representado que ...... ha nombrado ...... Vicecónsul de ...... , como parece de la Patente que ha exhibido, suplicando tenga a bien darle Mi aprobación: y he venido en ello, aunque con la limitación de que sólo ha de poder usar este oficio cuando esté ausente, enfermo o impedido el Cónsul propietario.
Por tanto, mando al Capitán General de ...... y a las demás Autoridades a quienes pueda tocar el cumplimiento de esta Mi Real Cédula, hayan y tenga al referido ...... por tal Vicecónsul de ...... y le admitan al ejercicio de su encargo siempre que tengan lugar las circunstancias expresadas; y en este caso no ha de ejercer acto alguno de jurisdicción, permitiéndole sólo la interposición de su arbitrio en las controversias que se ofrecieren entre mercaderes y gente de mar, para conciliarlos o avenirlos.
En cuya conformidad, y no en otra manera, Ordeno se le admita al oficio de Vicecónsul, y que cuando le sirviere le dejen llevar y percibir los derechos y emolumentos que por razón del mismo le tocaren, y gozar las exenciones, prerrogativas y libertades que entonces le deben ser guardadas, sin ponerle en ello embarazo alguno: bien entendido que si ejerciere el comercio o hiciere cualquier operación mercantil, será tratado en cuanto a este punto se refiera como cualquier otro comerciante extranjero, sin distinción alguna.
Dada en ......
Documentos Relacionados
-
8981
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Defender la condición de extranjeros, sus derechos y obligaciones.
-
Ley de 25 de mayo de 1861 sobre la propiedad de empleos diplomáticos y consulares.
-
Nombramiento de una persona de confianza de S.M. el Rey como representante plenipotenciario.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
La protección del derecho de gentes se extiende al séquito y bienes de los Ministros públicos.
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Tratados de amistad, de comercio y navegación, de reconocimiento...
-
Pequeño diccionario de los principales términos utilizados en el ámbito diplomático. Su definición y significado
-
Circular en francés. Invitación a la recepción de un Embajador.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
CapÃtulo octavo, del Reglamento de la Carrera Consular. De los escalafones de la carrera consular.
-
Remisión de nuevas Cartas Credenciales mediante una nota.