
Fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Al fallecer el Jefe de una Misión diplomática, el Secretario de mayor categoría de la misma, procede a poner los sellos en los muebles del difunto, dando parte simultáneamente a su Gobierno y al del país donde reside la Misión, quedando desde luego como Encargado de Negocios interino.
Si en la Misión no hubiere ningún Secretario, debe proceder a sellar e inventariar el mobiliario del Jefe de Misión difunto, el Jefe de la Misión diplomática de familia, o el de una aliada, y en su defecto, la persona que indique el Gobierno del país, quien desempeñará estas funciones en unión del Jefe de Misión que designe también él mismo. (Martens, Guide Diplomatique)
El Secretario de la Misión, previa el acta correspondiente, debe proceder al levantamiento de los sellos y a la formación de los inventarios, dando cuenta de todo a su Gobierno.
Para todo cuanto se refiere a los funerales de su Jefe, debe entenderse con el Decano del Cuerpo Diplomático, teniendo al corriente, por telégrafo, a su Gobierno, de todo cuanto ocurra.
-
10643
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada.
-
Protocolo funerales de un Ministro Plenipotenciario Extranjero.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Comunicación del nombremiento como Ministro de ... de una persona y puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes.
-
Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.
-
Circular que dirige un Nuncio a los Jefes de Misión, participando que el Jefe del Estado les recibirá en audiencia.
-
Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
S.M. se acercó al Altar, y puesta de rodillas recibió de manos del Señor Obispo la Rosa de Oro, que previamente se había colocado en el lado del Evangelio.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Traslado de un funcionario a otro destino, elogiando sus buenas cualidades en el cargo desempeñado hasta ese momento.