
Exenciones concedidas a Ministros y Agentes Diplomáticos extranjeros.
Decreto declarando las exenciones concedidas a los Ministros y Agentes Diplomáticos extranjeros em el Perú.
Exenciones concedidas a Ministros y Agentes Diplomáticos extranjeros.
El Ciudadano Ramón Castilla, Presidente Constitucional de la República, etc.
Considerando:
I. Que es necesario fijar de un modo sistemado las reglas a que deben sujetarse los ministros y agentes diplomáticos en su entrada y establecimiento en la República;
II. Que las dictadas en otras épocas no han expresado claramente hasta donde pueden permitirse o restringirse las inmunidades de dichos agentes, y que tampoco han sido notificadas por los medios diplomáticos;
III. Que todo Gobierno tiene facultad incuestionable para arreglar como mejor convenga a sus intereses fiscales, los derechos de entrada y salida de los efectos destinados a los dichos ministros, y limitarlos para evitar abusos, según los principios del derecho de gentes generalmente reconocidos;
Decreto:
Articulo 1.
Los Ministros o Agentes diplomáticos de otras naciones acreditados cerca del Gobierno del Perú, están exentos de los impuestos personales, y sus equipajes libres de ser registrados o visitados en las aduanas de la República en su entrada o salida.
Artículo 2.
De igual modo están exentos de los derechos indirectos, de los de aduana y de otros de consumo, con respecto a los objetos que les vengan inmediatamente del extranjero y que sean destinados para su uso y de las personas de su comitiva.
Artículo 3.
La concesión de que habla el anterior artículo, tendrá lugar desde la llegada de los citados Agentes diplomáticos a la República hasta seis meses después, para que durante este término puedan hacer venir libres de derechos, registros y visita de aduana todos los útiles, equipaje y demás artículos de consumo que puedan necesitar para su establecimiento.
Artículo 4.
Esta concesión no se extiende a los impuestos que son una retribución inmediata y debida al Estado, a los particulares, o a los fondos de propios y arbitrios de los pueblos, por gastos hechos sobre objetos o establecimientos particulares, de cuyo uso participan, como el peaje, pontazgo y porte de correos.
Artículo 5.
Tampoco quedan exentos los Ministros o Agentes diplomáticos del pago de las contribuciones reales, si poseen bienes raices, ni del de patente si ejercen el comercio o alguna industria, ni de las de comunidad o sociedad, si son miembros de alguna comunidad o sociedad.
Artículo 6.
Los Ministros públicos de otras naciones, que transiten por el Perú con dirección a otra tercera potencia gozarán de las exenciones de entrada o salida que el Gobierno tenga a bien concederles.
Artículo 7.
Estas disposiciones quedan sujetas a las aplicaciones, restricciones o modificaciones que emanaren de tratados.
El Ministro de Estado en el departamento de Relaciones Exteriores, queda encargado de comunicar este decreto al cuerpo diplomático y de mandarlo imprimir, publicar y circular.
Dado en la casa de Gobierno, en Lima, a 15 de Julio de 1845.
RAMÓN CASTILLA. JOSÉ G. PAZ-SOLDAN.
-
13465
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No es embajada solamente la Misión regida por un Embajador, sino toda la que se envía al extranjero.
-
Interpretando los sentimientos del pueblo español, el Rey Alfonso atendía con interés a todo cuanto se relacionara con la prosperidad y bienestar de los dominios de S.M. Sherifiana.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
-
Nota, en francés, a un Embajador o Ministros del uso de la licencia concedida por su Gobierno.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Aviso a las Legaciones de la lista de pasajeros embarcados en varios puertos con destinos de ultramar, sin conocimiento del puerto de desembarque.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Para una buena oratoria es necesario crear una buena predisposición del público hacia el mensaje que el orador quiere dar
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo II.
-
Alfómbrase la pieza donde se debe celebrar, que suele ser la Cámara donde Su Majestad da las audiencias ordinarias.