
Certificado al banquero de la toma de posesión.
Certificado de la toma de posesión del destino.
Certificado al banquero de la toma de posesión (1).
Ver certificado original en formato pdf.
Texto del certificado.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN ......Don N. de N.
Primer (o segundo) Secretario de la Embajada de Su Majestad en ......
etc. etc. etc.
Certifico que el Excmo. Señor Don N.N., nombrado por Real decreto de ...... de ...... Embajador de S.M. en ...... ha tomado posesión de su destino en el día de la fecha.
Y para que conste donde convenga, firmo el presente en ...... a ...... de 1884.
(Firma y rúbrica)
(L.S.)
Hay que extender otro Certificado diciendo que cesa el Encargado de Negocios.
Nota 1. Este Certificado es lo mismo para el cese; el de licencias lo veremos en su lugar correspondiente.
Documentos Relacionados
-
9937
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Extracto Ley Orgánica de los Ministerios del Gobierno Nacional, referente a las Relaciones exteriores.
-
Carta, en francés, para notificar el nacimiento de un Príncipe o Infanta.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Plenipotencia a favor del Sr. Conte, para presenciar y firmar el Acta de renuncia de la Archiduquesa Doña María Cristina.
-
Las normas de Ceremonial y Protocolo han estado históricamente asociadas a las de la diplomacia.
-
Decreto declarando las exenciones concedidas a los Ministros y Agentes Diplomáticos extranjeros em el Perú.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Modelo de carta, en francés, de despedida dirigida a un Soberano.
-
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
Precedencia. Definición. Agentes diplomáticos de los estados Republicanos. Precedencia en el orden de firmas. Precedencia en las conferencias, Congresos y visitas de etiqueta...
-
Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.