
Dimisión presentada por un Embajador directamente al Soberano.
Carta de dimisión de un Embajador presentada directamente al Soberano.
Dimisión presentada por un Embajador directamente al Soberano.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Margen la mitad del papel.
EMBAJADA DE S.M. CATÓLICA
EN PARÍSSeñora:
Después de haber consumido casi toda mi vida en el servicio del Estado, y hallándose mi salud un tanto quebrantada, necesita para reponerse algún tiempo de reposo y el auxilio de los aires patrios.
Ruego por tanto a Vuestra Majescad que se digne concedérmelos, aceptando la dimisión que respetuosamente le presento, del cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de S.M. Católica, cerca de la República Francesa.
París, 28 de Noviembre de 1885.
Señora:
A los Reales Pies de Vuestra Majestad
Francisco de Cárdenas.
(sin rúbrica)
Documentos Relacionados
-
10601
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta en la que se indican las atenciones prestadas al Ablegado Apostólico Monseñor N.N.
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
Modelo de Recibo para reecoger una Legalización.
-
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
El extranjero no puede disfrutar sobre el territorio de un Estado de distintos, ni de mayores privilegios que el nacional...
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Nota, en francés, pidiendo una audiencia para entregar una carta del Soberano.
-
El régimen parlamentario ha impuesto la publicación de libros con las negociaciones políticas de los Ministerios de Negocios extranjeros de cada país.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Es la residencia moderna de los Pontífices.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.