
El Cardenal Protector.
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
DEL CARDENAL PROTECTOR.
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado; pero no son estas solamente las funciones del Cardenal Protector, sino que, nombrado durante un Pontificado, ayuda al Embajador cerca de la Santa Sede en su difícil y delicada Misión, suavizando ciertas asperezas, encarrilando las negociaciones; siendo la unión de la potestad civil del Representante diplomático con la espiritual del Vaticano.
El Cardenal Protector se nombra por Real Decreto, con las reservas necesarias y sin la menor publicidad.
De todas las Potencias católicas, solo España era la única que había descuidado, sin duda por su larga interrupción de relaciones oficiales con la Santa Sede, el adquirir las simpatías de un Príncipe de la Iglesia, hasta que en 1876 el Excmo. Sr. D. Francisco de Cárdenas, tan versado en las negociaciones pontificias como en la historia del Vaticano, consiguió que un eminente Prelado admitiese tan honroso encargo, que desempeñó por largo tiempo.
El Cardenal Protector, en el Cónclave, defiende los intereses del pais que lo ha elegido como tal Protector, y ejerce, en nombre de su Monarca, el derecho de exclusiva.
-
10903
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Solicitar la autorización del Soberano mediante Nota para presentar en el Círculo Diplomático de la Corte, a un Secretario o Agregado recién llegado.
-
Nota del Secretario de la Legación de Bélgica.
-
Todas las personalidades que participan en la ceremonia ordenados para formar el cortejo.
-
Agradecimiento por el nombramiento y aceptación con gratitud de este ofrecimiento.
-
Para negociar y firmar cualquier Tratado, Convenio o Declaración, es indispensable que el Representante de cada nación contratante, esté provisto de su correspondiente Plenipotencia.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Recepción del Ablegado Apostólico portador de varios Breves y de la Rosa de Oro.
-
El Gobernador del Cónclave recibe a los Ministros y Embajadores que presentan sus Credenciales.
-
Felicitación por el feliz alumbramiento, extendiendo la felicitación a toda la familia.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.