
El Patronato Real de Indias.
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
PATRONATO REAL DE INDIAS.
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron motu proprio, declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España, en recompensa de las Iglesias que dicha Corona erigió y dotó en las Indias. (Ver el Título VI, libro I de la Recopilación de Indias, y la obra de Solórzano "De jure patronatas Indiarum").
Derechos todos, puestos a salvo por el artículo 44 del presente Concordato que dice así:
"El Santo Padre y S.M. Católica declaran quedar salvas e ilesas las Reales prerrogativas de la Corona de España, en conformidad a los convenios anteriormente celebrados entre ambas Potestades. Y por tanto, los referidos convenios, y especialmente el que se celebró entre el Sumo Pontífice Benedicto XIVy el Rey Católico Don Fernando VIen el año de 1753, se declaran confirmados y seguirán en su pleno vigor en todo lo que no se altere o modifique por el presente".
El último artículo, que es el 46, trata de las Ratificacaciones.
-
10901
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
Carta modelo. S.M. confia a un Caballero del Toisón su representación para la Ceremonia de Imposiciçon del Collar.
-
Publicación de un Tratado y Ley que autoriza su ratificación.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Objeto de las Cámaras de Comercio.
-
Precedencia. Definición. Agentes diplomáticos de los estados Republicanos. Precedencia en el orden de firmas. Precedencia en las conferencias, Congresos y visitas de etiqueta...
-
Una de las atribuciones que la Constitución señala al poder ejecutivo es dirigir las relaciones exteriores.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Sr. Ministro de Estado a su Santidad, con motivo de la imposición de birretas cardenalicias.
-
Modelo de registro de entrada salida de Reales Órdenes y Despachos.