
El Patronato Real de Indias.
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
PATRONATO REAL DE INDIAS.
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron motu proprio, declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España, en recompensa de las Iglesias que dicha Corona erigió y dotó en las Indias. (Ver el Título VI, libro I de la Recopilación de Indias, y la obra de Solórzano "De jure patronatas Indiarum").
Derechos todos, puestos a salvo por el artículo 44 del presente Concordato que dice así:
"El Santo Padre y S.M. Católica declaran quedar salvas e ilesas las Reales prerrogativas de la Corona de España, en conformidad a los convenios anteriormente celebrados entre ambas Potestades. Y por tanto, los referidos convenios, y especialmente el que se celebró entre el Sumo Pontífice Benedicto XIVy el Rey Católico Don Fernando VIen el año de 1753, se declaran confirmados y seguirán en su pleno vigor en todo lo que no se altere o modifique por el presente".
El último artículo, que es el 46, trata de las Ratificacaciones.
-
10901
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sólo podrán concederse honores de la categoría superior inmediata al tiempo de la jubilación, como recompensa de los buenos servicios y merecimientos del interesado.
-
Algunos Soberanos añaden al título de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.
-
Hijosdalgos. Propuesta para el cargo de Diputado.
-
Cancillería. Documento que publica un Soberano o un Gobierno, haciendo constar que si permite la ejecución de un acto cualquiera que daña su derecho, es porque no puede impedirlo de ninguna manera
-
Telegramas recibidos desde Londres con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Las autoridades griegas observan con aprensión algunos privilegios y el trato general que el ex rey Constantino recibe en España.
-
Certificado, emitido pot la Embajada de S.M. en París, indicando la existencia de una huérfana pensionista.
-
El periódico El Correo anuncia el feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
El Rey participa el nombramiento de un Cónsul Honorario.
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo el Collar de Carlos III al Rey .....
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.