
Carta. Recomendar un Jefe de Misión a los Administradores de las Aduanas españolas.
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas. Recomendación de un Jefe de Misión.
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas, recomendando a un Jefe de Misión.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN PARIS.París, 8 de Agosto de 1834.
Señor Administrador de la Aduana de ......
Muy Señor mío: El (Excmo) Sr. N.N., Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M. el Rey de Italia en Lisboa, que se dirige a Madrid, entregará a Vd. a su paso por esa esta carta para que cuide usted de que los empleados de esa Aduana le guarden las consideraciones debidas a su elevado rango, y no le causen molestia alguna en el registro de su equipaje.
Al recomendar a Vd. dicho distinguido diplomático, le doy las gracias anticipadas y quedo suyo atento S.S.
Q.B.S.M.,
(Firma)
(L.S.)
-
10093
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Propuestas que el Sr. Ministro de Estado aconseja a S.M.
-
Instituciones que promueven con más interés al propósito de aumentar y desarrollar su tráfico internacional.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
El Gabinete de jornada, se compone de los Secretarios que el Ministro elija, de los Agregados que indique y de dos o tres porteros y uno o dos ordenanzas.
-
Conclusiones. Conferences de Madrid, de 1880. Imprenta Nacional.
-
Legación de España en Washington. Modelo de Despacho oficial.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
En una infinidad de solemnidades, son los Gentiles-hombres de los Embajadores los que visitan a los Gentiles-hombres de los Cardenales, y viceversa.
-
Secretaría de las Órdenes. Comunicado devolviendo a Estado un Título remitido para su comprobación.
-
Credencial de la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo II.