
Carta de felicitación. Atentado contra la vida de los Soberanos.
Puesta en conocimiento del atentado contra la Augusta Persona de S.M. y felicitaciones por haber salido ileso.
Atentado contra la vida de los Soberanos. Carta de felicitación por haber salido ileso.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
TÍTULO GRANDE DE S.M.
TÍTULO GRANDE DE S.M. EL EMPERADOR DE RUSIA.
Hemos recibido con la más profunda emoción la noticia del atentado dirigido contra la Augusta Persona de Vuestra Majestad Imperial. El acto criminal que ha amenazado los preciosos días de Vuestra Majestad Nos ha impresionado del modo más doloroso, y damos gracias a la Divina Providencia por haber preservado a Vuestra Majestad de este odioso atentado.
Al enviar a Vuestra Majestad Imperial Nuestras sinceras felicitaciones, aprovechamos esta ocasión para reiterarle las seguridades de la alta estima y de la constante amistad con que somos
De Vuestra Majestad Imperial
Buen Hermano(Firmado) ALFONSO.
En el Palacio de Madrid a 16 de Abril de 1879.
NOTA. Antiguamente, cuando se escribía a la Corte de Rusia, S.M. firmaba la carta en español y bajo un sobre, en el que se incluía una traducción en francés, sin firmar, se remitía la correspondiente copia de estilo traducida; pero hoy solamente se envía la carta en español y una copia traducida en francés sin firmar.
Documentos Relacionados
-
8252
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta redactada en idioma francés, en la que el Ministerio de Estado hace una consulta.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
-
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
-
Circular relativa a los puestos en las Tribunas reservadas a los Diplomáticos, y sobre las personas que tienen derecho a ocupar los que resulten sobrantes, dirigida a los jefes de Misión por el Decano del Cuerpo Diplomático en 1865.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.