
Orden de precedencia de los Ministerios.
Los Ministerios, tienen un orden de precedencia determinado por su fecha de creación.
Orden de precedencia de los Ministerios.
- Ministerio de Asuntos Exteriores (1705).
- Ministerio de Justicia (1714).
- Ministerio de Defensa (1714).
- Ministerio de Economía y Hacienda 1714).
- Ministerio del Interior (1812).
- Ministerio de Fomento (1832).
- Ministerio de Educación y Cultura (1900).
- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (1920).
- Ministerio de Industria y Energía (1938).
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (1935).
- Presidencia (1973).
- Ministerio de Administraciones Públicas (1977).
- Ministerio de Sanidad y Consumo (1977).
- Ministerio de Medio Ambiente (1986).
- Ministerio de la Vivienda (2005).
A la hora de ordenar a los Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores generales, así como de sus asimilados, se hará atendiendo al orden de sus respectivos Ministerios.
Si hay que estabecer el orden de autoridades dependientes de un mismo Ministerio se hará con referencia al Ministerio respectivo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las universidades españolas y la precedencia en los actos. Orden de prelación por orden de antigüedad de las Universidades Españolas
-
Si hablamos de precedencia en el automóvil, veremos que la misma puede depender de varios factores, como el caso de que conduzcamos nosotros o conduzca un chofer
-
Este principio nos indica los lugares de preferencia en el caso de una hilera o línea de personas.
-
En los distintos actos y eventos a los que acuden invitados puede haber uno o varios puestos de honor
-
La jerarquía, rango, categoría o "importancia" de una persona es determinante en el protocolo a la hora de establecer las precedencias y las presidencias
-
Uno de los términos más importantes del protocolo y el ceremonial es el de la precedencia. ¿Qué es la precedencia? ¿Por qué es tan importante la precedencias en los actos?
-
Se parte de que el sitio de mayor honor es el centro, y de forma alternativa se van colocando a derecha e izquierda de él el resto de jerarquías presentes en un acto
-
Departamentos Ministeriales. Precedencia. Orden de prelación por fecha de creación de cada Ministerio
-
El anfitrión y los distintos tipos de presidencias.
-
Para establecer un orden de precedencia, a parte de basarnos en la Ley correspondiente (criterio legal), nos tenemos que basar en otros criterios
-
Precedencia de la nobleza en Inglaterra para las mujeres. De la Reina a las esposas de los burgueses
-
El anfitrión, que es quien convoca, invita, quien preside, quien ordena y quien agasaja a su invitados