
La precedencia y las órdenes de precedencia.
Es la ubicación del puesto que personas, banderas e himnos ocupan en relación con una escala valorativa.
PRECEDENCIA.
Es la ubicación del puesto que personas, banderas e himnos ocupan en relación con una escala valorativa. En otras palabras: la precedencia es el orden jerárquico entre iguales necesario para el desenvolvimiento cortés y cordial de los participantes en algún acto público, sea oficial, social, religioso o corporativo, entre otros.
Órdenes de precedencia.
En la aplicación de la precedencia se utilizan distintos órdenes de acuerdo con los tipos siguientes:

protocolo.org

protocolo.org
Lineal. Varias personas se encuentran en la misma línea, una detrás de otra. Si su número es impar, el lugar de honor se ubica en el centro, y si es par, en el penúltimo.
Lateral. Se presenta cuando varias personas se encuentran en la misma línea, una al lado de otra, ya sea paradas o caminando. El lugar referente es la extrema derecha si son en número par y el central si son en número impar.
Alternado. En los casos de grupos de personas que ocupan mesas, estrados o presidios, la precedencia se fija de acuerdo con un sistema convencional que establece colocaciones equitativas, llamadas alternat. Partiendo de la figura central, la precedencia mayor es el lado derecho, después el lado izquierdo y así sucesivamente.
Alfabético. Se utiliza para la ubicación de los representantes del gobierno de un Estado y sus símbolos nacionales, en actos solemnes o en foros internacionales. La precedencia se establece considerando el orden alfabético del nombre del Estado, en el idioma oficial del país anfitrión. En el caso de organismos internacionales, la precedencia se fija por lo dispuesto en su carta constitutiva o, en su defecto, por los acuerdos que se hayan establecido previamente entre las partes involucradas. Veamos un ejemplo:
Nombre de los países: México, Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y España.
Precedencia de los representantes:

protocolo.org
-
12623
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En los automóviles, hay un orden para entrar y otro para salir en función del rango de los pasajeros
-
La jerarquía, rango, categoría o "importancia" de una persona es determinante en el protocolo a la hora de establecer las precedencias y las presidencias
-
El ordenamiento correcto en cualquier acto es de gran importancia, ya que puede provocar errores, molestias e incluso hay personas que se pueden sentir ofendidas
-
El anfitrión y los distintos tipos de presidencias.
-
En los distintos actos y eventos a los que acuden invitados puede haber uno o varios puestos de honor
-
Se determinan de acuerdo con el tipo de acto y el momento y el lugar donde éste se desarrolla.
-
El orden y la precedencia en los actos es una de las partes más importantes en cualquier acto del tipo que sea.
-
Los Ministerios, tienen un orden de precedencia determinado por su fecha de creación.
-
En cualquier tipo de acto o evento, el reconocimiento de las jerarquías para su correcta ubicación en un determinado orden es fundamental para el éxito del mismo
-
Aunque contamos con la Ley de Precedencias, está claro que no todos los cargos y méritos están recogidos en esta ley, por lo que debemos adoptar una "operativa" general para poder actuar con eficacia a la hora de establecer un sistema de precedencias
-
Los diputados regionales se sienten relegados en los actos oficiales y hay altos cargos que no figuran en el decreto que regula el orden de precedencia. Un fallo en el protocolo puede provocar conflictos institucionales, enfados, frustraciones, y Murcia
-
Este principio nos indica los lugares de preferencia en el caso de una hilera o línea de personas.